Estados Unidos

Abren nuevo refugio en el Bronx para 2.200 inmigrantes varones pese a la oposición de los residentes locales

El refugio en el Bronx desata protestas al ser abierto sin consulta previa. Mientras la ciudad cierra otros albergues, vecinos denuncian abandono y exigen soluciones para la crisis migratoria en Nueva York.

Para algunos sectores del Bronx, la apertura de este nuevo refugio para inmigrantes representa un golpe a la estabilidad del vecindario. Foto: composición LR/ France 24
Para algunos sectores del Bronx, la apertura de este nuevo refugio para inmigrantes representa un golpe a la estabilidad del vecindario. Foto: composición LR/ France 24

El sur del Bronx vuelve a estar en el centro del debate migratorio en Nueva York. La ciudad ha tomado decisiones que han causado reacciones encontradas entre residentes y autoridades, en un contexto de crisis migratoria sin precedentes.

Mientras las cifras de inmigrantes alojados en la ciudad han disminuido desde enero, las medidas adoptadas siguen generando controversia. Una de ellas ha sido la apertura de un nuevo refugio con capacidad para 2.200 hombres, a pesar de las protestas vecinales.

VIDEO MÁS VISTO

Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio tras fallar truco antes del partido

¿Por qué el Bronx se ha convertido en el epicentro del conflicto migratorio en Nueva York?

La nueva instalación, ubicada en 825 E. 141st St., se encuentra en un antiguo almacén de 275.000 pies cuadrados. Su apertura fue confirmada por la oficina del alcalde Eric Adams, aunque sin previo aviso a la comunidad local.

Esto ha generado indignación en vecinos y líderes comunitarios, quienes critican la falta de transparencia en el proceso. Durante una reunión de la junta comunitaria el mes pasado, residentes manifestaron su preocupación ante la llegada de miles de inmigrantes a su vecindario.

Judy Kudlow, artista y propietaria de una escuela de arte frente al refugio, expresó su temor ante la transformación de la zona. "Nunca tuve miedo en el sur del Bronx, pero ahora estoy aterrorizada", afirmó.

Vanessa Gibson, presidenta del distrito del Bronx, también se pronunció en contra de la decisión de la ciudad. Según indicó, el espacio podría haberse utilizado para crear más de 2.000 empleos en el sector de la manufactura, en lugar de ser convertido en un albergue.

¿Qué pasará con los otros refugios para migrantes en Nueva York?

Mientras el refugio del Bronx comienza a recibir inmigrantes, otras instalaciones están cerrando sus puertas. La administración de Eric Adams anunció el fin del contrato del Hotel Roosevelt en Manhattan, un centro clave en la atención a solicitantes de asilo.

Desde su apertura en mayo de 2023, el hotel ha albergado a más de 173.000 extranjeros. Su cierre está programado para junio de este año, con el argumento de reducir el gasto público. "Gracias a nuestras decisiones estratégicas, ahorraremos millones de dólares a los contribuyentes", aseguró el alcalde.

 Para algunos sectores del Bronx, la apertura de este nuevo refugio para inmigrantes representa un golpe a la estabilidad del vecindario. Foto: Impacto Latino

Para algunos sectores del Bronx, la apertura de este nuevo refugio para inmigrantes representa un golpe a la estabilidad del vecindario. Foto: Impacto Latino

De acuerdo con cifras oficiales, actualmente hay menos de 45.000 inmigrantes bajo el cuidado de la ciudad, frente al pico de 69.000 en enero de 2024. Desde la primavera de 2022, Nueva York ha recibido más de 232.000 personas que han solicitado asistencia municipal.

¿Cómo impacta esto en los residentes del Bronx?

Para algunos sectores de la comunidad, la apertura de este refugio representa un golpe a la estabilidad del vecindario. Tyreek Goodman, miembro del Partido Conservador del Condado del Bronx, criticó la falta de apoyo a los ciudadanos locales.

"Vivimos en un área con altos niveles de pobreza y criminalidad. Todos los días hay desalojos, el costo de vida sube, y no nos ponen a nosotros en primer lugar", declaró a Fox News Digital.

Por otro lado, la concejal Diana Ayala, quien representa partes del Bronx y Manhattan, defendió la medida, recordando que la ciudad está obligada legalmente a proporcionar albergue a los migrantes.

A pesar de las protestas, el nuevo refugio ya ha comenzado a recibir a sus primeros ocupantes, mientras la ciudad sigue buscando soluciones a la crisis migratoria. Entretanto, el debate continúa entre quienes priorizan la ayuda humanitaria y quienes exigen más recursos para los residentes locales.