Estados Unidos

IRS: Qué deben hacer los inmigrantes de Estados Unidos si el reembolso se pierde, es robado o destruido

El IRS ofrece herramientas para verificar el estado de reembolsos. Esto es vital para mejorar la planificación financiera y evitar problemas ante posibles robos o pérdidas de cheques.

IRS revela que hacer en estos complicados casos para inmigrantes. Foto: IRS
IRS revela que hacer en estos complicados casos para inmigrantes. Foto: IRS

El reembolso de impuestos es un beneficio clave para millones de contribuyentes en Estados Unidos, ya que representa la devolución de dinero pagado en exceso al gobierno federal. Para muchos inmigrantes, este reembolso es una ayuda financiera significativa que puede destinarse a ahorros, pagos de deudas o gastos esenciales. El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) es la agencia encargada de procesar las declaraciones de impuestos y emitir estos reembolsos. Sin embargo, pueden ocurrir dudas en caso sucedan robos.

Por este motivo, el IRS ofrece herramientas para que los contribuyentes puedan verificar el estado de su reembolso. Estas herramientas permiten un seguimiento preciso y ayudan a reducir la incertidumbre sobre el momento en que se recibe el dinero. Entender cómo funciona este proceso es fundamental para quienes esperan su reembolso, ya que facilita una mejor planificación financiera y evita posibles inconvenientes.

Así luce la sede oficial de IRS en Estados Unidos | Foto: CNN

Así luce la sede oficial de IRS en Estados Unidos | Foto: CNN

¿Qué deben hacer los inmigrantes si el reembolso se pierde, es robado o destruido?

Si han transcurrido más de 28 días desde que se emitió su reembolso, tienes la opción de presentar un reclamo en línea para solicitar un cheque de reemplazo. Para obtener información específica sobre el proceso de reclamación, puedes consultar la sección "¿Dónde está mi reembolso?", donde encontrarás los pasos a seguir en caso de que te encuentres en esta situación, según la página web oficial de IRS.

Además, al presentar tu declaración de manera electrónica, podrás consultar el estado de tu reembolso en un plazo aproximado de 48 horas a través de esa herramienta. Sin duda, esta plataforma te ofrece información sobre el estado de tu reembolso correspondiente al año actual, así como de los dos años anteriores.

¿Cómo evitar sanciones en la declaración de impuestos siendo inmigrante?

El IRS advierte que no presentar la declaración de impuestos a tiempo puede generar multas y recargos. Para evitar sanciones, los inmigrantes pueden seguir estos consejos clave:

  • Presentar la declaración antes de la fecha límite: Cumplir con los plazos evita penalizaciones y posibles problemas legales.
  • Solicitar un ITIN si no se tiene un número de Seguro Social: Este número es necesario para declarar impuestos y puede solicitarse a través del IRS.
  • Mantener registros de ingresos y documentos fiscales: Guardar comprobantes de pago y documentos relacionados facilita el proceso de declaración.
  • Consultar fuentes oficiales o asesores fiscales: En caso de dudas, es recomendable acudir a un profesional o revisar la información en la página oficial del IRS.
  • Considerar opciones de pago si hay impuestos adeudados: El IRS ofrece planes de pago para quienes no puedan cubrir el monto total de inmediato.

Cumplir con la obligación tributaria no solo evita sanciones, sino que también puede ser beneficioso a largo plazo, ya que demuestra responsabilidad financiera y contribuye al historial fiscal del contribuyente en Estados Unidos.