Estados Unidos

Precios de alimentos en EE. UU.: en qué estados es más caro y más barato hacer las compras, según WalletHub

Un estudio de WalletHub revela importantes diferencias en los precios de alimentos en EE. UU., con algunos estados donde el costo de los comestibles es significativamente más bajo que en otros.

Los precios de los alimentos fueron evaluados el mes de enero, por lo que no tomó en cuenta el reciente incremento de precio de los huevos, indicó Chip Lupo, escritor y analista de WalletHub, a USA Today. Foto: Hola News.
Los precios de los alimentos fueron evaluados el mes de enero, por lo que no tomó en cuenta el reciente incremento de precio de los huevos, indicó Chip Lupo, escritor y analista de WalletHub, a USA Today. Foto: Hola News.

El costo de los productos básicos en los supermercados varía considerablemente en Estados Unidos, dependiendo de la región. Según WalletHub, entre los principales estados donde más se gasta en alimentos son Misisipi, Virginia Occidental y Arkansas, mientras en donde menos se gasta son Hawái, Colorado y Virginia.

 Un estudio de WalletHub reveló los estados donde se proporciona mayor y menor ingresos a los alimentos. Foto: PCMag.

Un estudio de WalletHub reveló los estados donde se proporciona mayor y menor ingresos a los alimentos. Foto: PCMag.

En algunos estados, los consumidores pueden llenar su carrito de compras a un precio mucho más accesible que en otros, donde el impacto en el presupuesto familiar es considerablemente mayor. Asimismo, hay veces en donde el conocimiento para manejar de mejor forma los altos precios en alimentos te permite evitar ese impacto la cartera de la familia.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿En qué estados de EE. UU. es más caro y más barato hacer las compras?

En los últimos cinco años, USDA contó que los precios de los alimentos tuvieron un incremento casi del 25%, según USA Today. Entonces, WalletHub hizo un análisis a los precios de 26 artículos comestibles comunes en los 50 estados americanos Tras ello, añadió los costos e hizo la comparación con los ingresos familiares promedio para llegar a la conclusión en donde se gasta el mayor porcentaje de ingresos en alimentos.

  • Misisipi (2.64%)
  • Virginia Occidental (2.57%)
  • Arkansas (2.49%)
  • Kentucky (2.41%)
  • Luisiana (2.39%)
  • Nuevo México (2.36%)
  • Alabama (2.34%)
  • Carolina del Sur (2.27 %)
  • Tennessee (2.23%)
  • Oklahoma (2.21%)

Al mismo tiempo, Wallethub pudo identificar a los estados americanos donde se gasta menos porcentaje de ingresos alimentos. Esto debido a que a los ingresos en esos hogares son más altos.

  • Hawái (1.68%)
  • Colorado (1.67%)
  • Virginia (1.66%)
  • Minnesota (1.66%)
  • Utah (1.63%)
  • Connecticut (1.62%)
  • Nueva Hampshire (1.60%)
  • Massachusetts (1.54%)
  • Maryland (1.54%)
  • Nueva Jersey (1.50%)

¿Cómo ahorrar al momento de hacer las compras de alimentos en EE. UU.?

Acorde a David Ortega, economista de alimentos y profesor de la Universidad Estatal de Michigan, algunas de las herramientas para manejar los fuertes gastos de la compra de alimentos y ahorrar consisten en tener una mejor planificación, escoger marcas de tienda, buscar ofertas, entra otras más, dijo USA Today. .

  • Planificar con anticipación: ten una lista de los insumos en casa antes de tener otra lista para las compras de alimentos te permite evitar compras impulsivas.
  • Marcas de tiendas: elegir artículos de marcas de tiendas suele ser mejor para reducir los costos.
  • Ofertas y promociones: busque comprar precios y aproveche las ofertas en los alimentos seleccionados
  • Tener cuidado con las ofertas al por mayor: no siempre es la mejor opción porque puede terminar sin usar esos alimentos y pasar a desecharlos.
  • Alimentación previa a las compras: hacer compras con el estómago vacío influye en las compras impulsivas.
 La inflación de los precios de alimentos se diferencia según la región, dijo David Ortega a USA Today.

La inflación de los precios de alimentos se diferencia según la región, dijo David Ortega a USA Today.