¡El clásico quedó 1 a 1! Universitario empató con Alianza Lima al último minuto
Estados Unidos

Esta popular cadena de comida rápida, fundada en California, cerrará más de 50 sucursales este año en Estados Unidos

Las cadenas de comida rápida en EE. UU. enfrentan retos económicos como la inflación y cambios en los hábitos de consumo, afectando su estabilidad y crecimiento.

Denny's planea cerrar entre 70 y 90 sucursales en 2025, sumándose a las 88 que ya cerraron en 2024, buscando mejorar su flujo de caja y modernizar locales restantes. Foto: Dennys
Denny's planea cerrar entre 70 y 90 sucursales en 2025, sumándose a las 88 que ya cerraron en 2024, buscando mejorar su flujo de caja y modernizar locales restantes. Foto: Dennys

Las cadenas de comida rápida en Estados Unidos enfrentan actualmente una serie de desafíos económicos que están afectando su estabilidad y crecimiento. La inflación persistente ha incrementado los costos operativos, incluyendo los precios de los ingredientes y los salarios del personal, lo que ha obligado a las empresas a ajustar sus estrategias para mantener la rentabilidad. Además, la competencia en el mercado de alimentos ha aumentado, con consumidores que buscan opciones más saludables o económicas, lo que ha reducido la afluencia a los establecimientos tradicionales de comida rápida.

La pandemia de COVID-19 también ha dejado secuelas significativas en el sector. Las restricciones iniciales y los cambios en los hábitos de consumo llevaron a una disminución en las ventas, y aunque ha habido una recuperación parcial, muchos restaurantes aún luchan por alcanzar los niveles de ingresos previos. Este entorno económico desafiante ha obligado a varias cadenas a cerrar sucursales, reestructurar operaciones y reconsiderar sus modelos de negocio para adaptarse a las nuevas realidades del mercado.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuál es la popular cadena de comida rápida que cerrará sus sucursales en Estados Unidos?

Denny's, una reconocida cadena de restaurantes fundada en 1953 en Lakewood, California, ha sido un pilar en la industria de la comida rápida durante décadas. Conocida por su servicio 24 horas y su variado menú de desayunos, almuerzos y cenas, la empresa ha expandido su presencia a nivel nacional e internacional, operando más de 1,700 locales en todo el mundo. Sin embargo, en los últimos años, Denny's ha enfrentado desafíos económicos significativos que han afectado su desempeño financiero.

La inflación ha incrementado los costos de los insumos y la mano de obra, mientras que eventos como la gripe aviar han elevado los precios de productos básicos como los huevos, impactando directamente en los márgenes de ganancia de la compañía. Además, cambios en los hábitos de consumo y una mayor competencia en el sector han contribuido a una disminución en las ventas, llevando a la empresa a reconsiderar su estrategia operativa para mantenerse competitiva en el mercado actual.

¿Cuántas sucursales de Denny's cerrárán en Estados Unidos?

Según declaraciones del director financiero de Denny's, Robert Verostek, recogidas por Newsweek, la compañía planea cerrar entre 70 y 90 restaurantes adicionales en 2025, sumándose a los 88 locales que ya fueron clausurados en 2024. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para cerrar un total de 150 sucursales de bajo rendimiento para finales del año fiscal 2025. Verostek enfatizó que el objetivo de estos cierres es mejorar el flujo de caja de los franquiciados y permitir inversiones en iniciativas de remodelación y modernización de los locales restantes.

¿Por qué Denny's está cerrando tantas sucursales?

La decisión de Denny's de cerrar un número significativo de sus restaurantes se debe a múltiples factores económicos y operativos. La inflación persistente ha elevado los costos operativos, incluyendo los precios de los alimentos y los salarios, lo que ha afectado la rentabilidad de muchos locales. Además, la gripe aviar ha provocado un aumento en los precios de los huevos, un ingrediente clave en muchos de los platos del menú de Denny's, lo que ha incrementado los costos de los insumos.

Otro factor determinante ha sido el cambio en los hábitos de consumo de los clientes. La pandemia de COVID-19 alteró significativamente las preferencias y comportamientos de los consumidores, con una mayor inclinación hacia opciones de comida para llevar y entregas a domicilio. Además, la competencia en el sector de la comida rápida se ha intensificado, con nuevas ofertas y promociones agresivas por parte de otras cadenas. Estos desafíos han llevado a Denny's a reevaluar su presencia en ciertas ubicaciones y a cerrar aquellos restaurantes que no cumplen con los objetivos financieros establecidos.