NASA Watch revela prohibición del uso de símbolos LGBTQ+ en sus espacios de trabajo en la sede de Washington
Un informe de NASA Watch revela que la sede de NASA en Washington prohíbe a sus empleados mostrar símbolos LGBTQ+ en el lugar de trabajo. Esta política incluye banderas y ropa alusiva.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

Un informe reciente de NASA Watch, un portal especializado en los movimientos internos de la agencia espacial, reveló que la sede de la NASA en Washington ha implementado una política que prohíbe a sus empleados mostrar cualquier símbolo relacionado con la comunidad LGBTQ+ en sus lugares de trabajo.
Fuentes internas citadas por el portal indican que esta restricción incluye banderas del orgullo, broches, cintas para llaves o credenciales, ropa alusiva, stickers, fondos virtuales en reuniones de Teams y cualquier otro objeto vinculado a esta comunidad.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
El comunicado de NASA Watch: ¿norma oficial?
El informe detalla que la medida se estaría aplicando de manera verbal desde la dirección de la NASA, ubicada en el noveno piso de su sede en Washington, sin una base documental que la respalde. Además, quienes no cumplan con esta norma podrían enfrentar sanciones administrativas.

No obstante, hasta el momento, la NASA no ha emitido una declaración oficial que confirme o desmienta esta supuesta prohibición, lo que ha generado diversas críticas. Diferentes sectores políticos y defensores de los derechos humanos exigen una aclaración por parte de la agencia espacial.
La NASA eliminó contenido relacionado a la comunidad LGBTQ+
Por otro lado, el medio Space.com informó que, en días recientes, la NASA ha eliminado páginas web y publicaciones en sus redes sociales relacionadas con diversidad e inclusión. Un ejemplo de ello es la eliminación de una publicación en la cuenta de Instagram de NASA Glenn, en la que se hacía mención al desfile del Orgullo en Cleveland.
Este aparente cambio de política ha provocado reacciones en el Congreso de los Estados Unidos. Las congresistas Zoe Lofgren y Valerie Foushee calificaron la medida como "una extralimitación ridícula y un ataque directo a la libertad de expresión y la humanidad de los empleados de la sede de la NASA".