Estados Unidos

Ron DeSantis anuncia excelente noticia para trabajadores en Florida: histórico aumento salarial en 2025 a partir de esta fecha

El Departamento de Oportunidades Económicas de Florida (DEO, por sus siglas en inglés) anunció las fechas clave en la que se elevarán el sueldo mínimo en el estado dirigido por Ron DeSantis. Los trabajadores que reciben propinas también se verán afectados.

Ron DeSantis busca que el salario mínimo en Florida supere los 15 dólares por hora. Foto: composición LR/EFE
Ron DeSantis busca que el salario mínimo en Florida supere los 15 dólares por hora. Foto: composición LR/EFE

El estado de Florida, bajo la gestión de Ron DeSantis, se prepara para implementar un aumento salarial significativo que beneficiará a miles de trabajadores. En el penúltimo trimestre de 2025, el salario mínimo se elevará a 14 dólares por hora, como parte de la Enmienda 2 aprobada en 2020. Esta medida busca combatir la inflación y mejorar las condiciones laborales en un contexto económico desafiante.

La iniciativa establece un incremento gradual que culminará en 2026 con un salario mínimo de 15 dólares por hora. Este ajuste no solo impactará a los trabajadores de sectores como la hotelería y el comercio minorista, sino que también fortalecerá el poder adquisitivo de los empleados y la economía local.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Aumento salarial en Florida programado para 2025

El aumento salarial en Florida está programado para el 30 de septiembre de 2025, cuando el salario mínimo alcanzará los 14 dólares por hora. Este incremento es parte de un plan más amplio que busca garantizar mejoras salariales de manera gradual, con el objetivo final de 15 dólares por hora en 2026. Este cambio es especialmente relevante para trabajadores de sectores que dependen del salario mínimo, como la hotelería y los servicios de alimentos.

Además del aumento general, los trabajadores que reciben propinas también verán un incremento en su salario base, que ascenderá a 10,98 dólares por hora en 2025. Este ajuste asegura que, sumado a las propinas, estos empleados alcancen el nuevo salario mínimo general, brindando mayor estabilidad económica a quienes laboran en sectores donde las propinas son una parte importante de sus ingresos.

Nuevo sueldo mínimo en Florida: impacto en la economía local

Los analistas destacan que este aumento salarial no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también potenciará el poder adquisitivo y fortalecerá la economía local. Con un mayor ingreso disponible, se espera que los empleados puedan gastar más en bienes y servicios, lo que a su vez impulsará el crecimiento económico en diversas industrias.

Con el aumento programado, Florida se unirá a estados como California, Nueva York y Washington, donde el salario mínimo ya supera los 15 dólares por hora. Esta medida contrasta con el salario mínimo federal, que se mantiene en 7,25 dólares por hora, destacando el compromiso del estado por mejorar las condiciones laborales de sus ciudadanos.

¿Qué es la Enmienda 2 y cuál es su importancia?

La Enmienda 2 juega un rol crucial en la mejora de las condiciones económicas de los trabajadores en Florida, al instaurar un incremento gradual del salario mínimo hasta alcanzar los 15 dólares por hora en 2026. Esta medida, aprobada en 2020, busca garantizar un ingreso adecuado para que las familias puedan afrontar el aumento del costo de vida y la inflación en el estado.

Además de beneficiar a los trabajadores, la Enmienda 2 fomenta el crecimiento económico local al incrementar el poder adquisitivo de los ciudadanos. Con su implementación gradual, Florida se destaca como un estado comprometido con el bienestar financiero de sus residentes y la creación de un entorno laboral más equitativo y justo.