Estados Unidos

Canadá responde a Trump: estos 3 productos estadounidenses saldrán de las tiendas tras aranceles de 25%

Autoridades canadienses han decidido retirar productos estadounidenses en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump. Ambos mandatarios conversarían este lunes a las 3 p.m. sobre el tema.

La empresa estatal LCBO dejará de vender vinos, cervezas y licores provenientes de Estados Unidos. Foto: AFP
La empresa estatal LCBO dejará de vender vinos, cervezas y licores provenientes de Estados Unidos. Foto: AFP

La reciente decisión de Canadá de retirar productos estadounidenses de sus tiendas de bebidas alcohólicas marca un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre ambos países. A raíz de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha tomado medidas contundentes que afectan directamente a los productos "Made in USA".

Este último domingo de enero, la provincia de Ontario, la más industrial y poblada de Canadá, anunció que las tiendas de LCBO dejarán de vender bebidas alcohólicas estadounidenses a partir del martes 4 de febrero de este año. Esta medida se suma a la creciente tendencia en otras provincias canadienses, donde los vinos, cervezas y licores de EE. UU. comienzan a desaparecer de las estanterías, reflejando la tensión comercial entre ambos países.

La decisión de Trudeau se produce en un contexto de creciente hostilidad comercial, donde el presidente estadounidense ha impuesto aranceles del 25% a productos canadienses. En respuesta, Canadá ha decidido aplicar aranceles similares a productos estadounidenses, lo que ha llevado a un cambio significativo en el mercado de bebidas alcohólicas en el país.

¿Qué productos estadounidenses no estarán disponibles en Canadá?

LCBO, uno de los mayores compradores de productos alcohólicos a nivel mundial, vende anualmente bebidas estadounidenses por un valor aproximado de mil millones de dólares canadienses (680 millones de dólares estadounidenses). La eliminación de estos productos no solo afecta a los consumidores canadienses, sino que también representa una pérdida significativa para los productores estadounidenses que dependen del mercado canadiense.

 LBCO, el único mayorista de alcohol en la provincia, vende anualmente casi 678 millones de dólares. Foto: Brent Lewin/Bloomberg<br><br>

LBCO, el único mayorista de alcohol en la provincia, vende anualmente casi 678 millones de dólares. Foto: Brent Lewin/Bloomberg

La provincia de Columbia Británica ha implementado una medida similar, aunque más selectiva, al dejar de vender bebidas de los estados "rojos" de EE. UU., aquellos bajo control del Partido Republicano. Esta acción se ha replicado en otras provincias como Quebec, Nueva Escocia y Terranova y Labrador, donde se han ordenado restricciones similares en las tiendas de bebidas alcohólicas.

Respuesta de las autoridades canadienses a las medidas arancelarias de Trump

Las medidas provinciales contra el alcohol estadounidense son independientes de los aranceles del 25% que el Gobierno federal de Canadá comenzará a aplicar a algunas importaciones de EE. UU. a partir del martes. Este fin de semana, Trump anunció aranceles adicionales a productos importados desde México, Canadá y China, justificando su decisión por la necesidad de proteger a los ciudadanos estadounidenses de amenazas como la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

Justin Trudeau ha dejado claro que Canadá no tolerará lo que considera un ataque de un país aliado. “Canadá no tolerará un ataque de un país que se supone que es aliado y amigo”, afirmó el primer ministro, subrayando la gravedad de la situación y la determinación de su gobierno de responder a las agresiones comerciales.