EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Estados Unidos

La última medida de Biden que afectará a inmigrantes en EE. UU. y no podrán acceder a la Green Card en 2025

Obtener la Green Card es el objetivo de muchos inmigrantes en Estados Unidos, ya que ofrece residencia permanente, seguridad y la opción de integrar a sus familias en el proceso, creando así un futuro con mayor estabilidad y nuevas oportunidades.

La restricción de la Green Card por parte de Joe Biden afectará principalmente a inmigrantes beneficiados por el TPS. Foto: composición LR/difusión
La restricción de la Green Card por parte de Joe Biden afectará principalmente a inmigrantes beneficiados por el TPS. Foto: composición LR/difusión

Obtener la Green Card es uno de los sueños más importantes para miles de inmigrantes que buscan establecerse legalmente en Estados Unidos. Esta identificación, además de garantizar la residencia permanente, abre la oportunidad a beneficios fundamentales, como la posibilidad de incluir a familiares directos en la solicitud y acceder a programas de seguridad social y pensiones. Sin embargo, una reciente medida de la administración de Joe Biden ha puesto en peligro este anhelo para ciertos grupos de migrantes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) provenientes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba tendrán limitaciones para acceder a la residencia permanente en 2025. Esta medida no solo restringe las oportunidades para obtener la Green Card, sino que también ha generado preocupación e incertidumbre en comunidades que han sido clave en el desarrollo económico y social del país.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
USCIS 2024: Green Card serán validadas en esta NUEVA FECHA para inmigrantes que buscan la residencia en Estados Unidos

Ahora, con la restricción al acceso de la Green Card, muchos de estos inmigrantes podrían enfrentar un futuro incierto. Foto: composición LR

¿Cuál es la última medida de Joe Biden que afectará a inmigrantes en Estados Unidos?

La nueva restricción de Joe Biden afectará directamente a ciudadanos de países protegidos por el TPS, un beneficio migratorio temporal otorgado a personas de naciones afectadas por crisis humanitaria, como conflictos armados o desastres naturales. Aunque el Estatus de Protección Temporal permite residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, no es un estatus permanente y depende de renovaciones periódicas. Ahora, con la restricción al acceso de la Green Card, muchos de estos inmigrantes podrían enfrentar un futuro incierto.

Las consecuencias de esta medida trascienden el ámbito migratorio. Las comunidades impactadas, que durante años han construido sus vidas en Estados Unidos, se enfrentan a la posibilidad de perder la estabilidad que han alcanzado. Además, una gran parte de los beneficiarios del TPS desempeñan roles fundamentales en sectores clave como la agricultura, la construcción y la atención sanitaria. En consecuencia, esta acción tendrá un impacto significativo en la economía del país.

Así puedes obtener la Green Card en Estados Unidos: 2 requisitos para tener la residencia permanente a través de la visa TN | inmigrantes | México | Canadá | inmigrantes latinos |

La Green Card, además de garantizar la residencia permanente, abre la puerta a beneficios clave, como la posibilidad de incluir a familiares directos en la solicitud y acceder a programas de seguridad social y jubilación. Foto: composición LR

¿Qué sigue para los beneficiarios del TPS tras restricción de la Green Card?

La restricción de la Green Card no solo afecta la vida de miles de familias, sino que también debilita valores fundamentales como la inclusión y la diversidad, que han sido pilares de la sociedad estadounidense. Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes han señalado que esta política genera un clima de miedo e inseguridad.

Con la llegada del 2025, los inmigrantes beneficiarios del TPS se enfrentan a importantes retos legales y administrativos para mantener su estatus migratorio en Estados Unidos. La ausencia de opciones claras hacia la residencia permanente genera un temor constante de deportación y separación familiar. Esta situación subraya la urgente necesidad de una reforma migratoria integral que ofrezca soluciones justas y sostenibles.