Atención, inmigrantes con TPS y DACA en USA: gobierno extiende permiso de trabajo para indocumentados desde 2025
El gobierno de EE. UU. extiende la validez de permisos de trabajo a 540 días, beneficiando a miles de inmigrantes con TPS y DACA desde 2025. Esta medida ofrece estabilidad laboral en tiempos inciertos. Descubre todo aquí.
- Proyecto de ley en EEUU prohibiría a empleadores 'amenazar' a sus trabajadores con llamar al ICE en este estado
- Malas noticias para inmigrantes en USA: Senado aprueba plan millonario de Trump para deportaciones masivas

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de extender la validez de los permisos de trabajo a 540 días beneficiará a miles de inmigrantes con TPS y DACA, brindando estabilidad laboral en tiempos de incertidumbre desde 2025. En el siguiente artículo te contamos todos los detalles de la medida realizada en el gigante americano.
A partir del 13 de enero del próximo año, los indocumentados en proceso de obtener la residencia permanente podrán disfrutar de una mayor seguridad laboral. La medida, anunciada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), busca reducir las barreras burocráticas y facilitar la integración de los inmigrantes en el mercado laboral.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Con más de 1.4 millones de solicitudes de permisos de trabajo pendientes, esta ampliación escenifica un alivio considerable para aquellos que enfrentan largos tiempos de espera en el sistema migratorio. En ese sentido, la directora de Uscis, Ur M. Jaddou, manifestó que estas acciones están orientadas a respaldar la economía y las comunidades locales.

USCIS realiza un constante control migratorio en USA. Foto: Directorio Cubano.
¿Por qué el gobierno de USA amplió el permiso de trabajo para inmigrantes con TPS y DACA?
USCIS ha anunciado que la extensión automática de los permisos de trabajo (EAD) pasará de 180 a 540 días. Esta medida está diseñada para beneficiar a varias categorías de inmigrantes, incluidos solicitantes de asilo, empleo y beneficiarios de DACA. Según datos oficiales, hasta el 30 de junio se registraron 285,819 solicitudes de asilo, 218,513 relacionadas con empleo y 146,669 correspondientes a DACA.
José Guerrero, abogado especializado en inmigración en Miami, destacó la relevancia de esta medida, señalando que "facilita que las personas sigan trabajando legalmente mientras USCIS tramita las renovaciones, evitando interrupciones laborales significativas". Esta continuidad es esencial para las familias inmigrantes, cuya estabilidad depende de sus ingresos laborales.

Estados Unidos brinda diversos programas que apoyan a los indocumentados. Foto: El Sol News.
Los 3 beneficios que ofrecerá la extensión de trabajos para inmigrantes en Estados Unidos
USCIS ha anunciado que la extensión automática de los permisos de trabajo (EAD) pasará de 180 a 540 días. Esta medida está diseñada para beneficiar a varias categorías de inmigrantes, incluidos solicitantes de asilo, empleo y beneficiarios de DACA. Según datos oficiales, hasta el 30 de junio se registraron 285,819 solicitudes de asilo, 218,513 relacionadas con empleo y 146,669 correspondientes a DACA.
La medida no solo busca aliviar la carga administrativa, sino también garantizar la estabilidad de miles de trabajadores, fortaleciendo así tanto las familias como la economía estadounidense. Con esta ampliación, se espera que un grupo determinado de extranjeros elegibles continúen contribuyendo al desarrollo del país, asegurando un futuro más prometedor para todos.