La música como motor de cambio: Ailis Blue y Renata Flores presentan 'Libertad (Cap. 08)'
Ailis Blue presenta 'Libertad (Cap. 08)', un himno de empoderamiento junto a Renata Flores, que invita a la reflexión sobre la realidad del país, disponible en todas las plataformas.
- Diosdado Gaitán Castro celebrará su aniversario junto a la Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga
- Max Castro descarta explorar nuevos géneros como William Luna: “La música andina sí me llena”

La cantautora huancaína Ailis Blue lanza 'Libertad (Cap. 08)', un tema que, junto a la artista ayacuchana Renata Flores, se convierte en un himno de empoderamiento y justicia. La canción, disponible en todas las plataformas, invita a la reflexión y la acción frente a la realidad del país.
Inspirada en la tunantada, 'Libertad' fusiona pop y hip hop, representando la voz de una niña que se libera de una maldición. Este sencillo forma parte del álbum debut de Ailis Blue, titulado 'Pasos Warmi Walmi', y su letra transita desde la nostalgia hasta la esperanza, culminando en un mensaje de fuerza en tiempos de crisis.
Ailis Blue afirma que “Libertad es la voz de muchos, ese escape de la tristeza a la esperanza”, y la inclusión de fragmentos en quechua, como “Qispisqakay”, refuerza su mensaje identitario. La canción no solo busca conmover, sino también empoderar a quienes la escuchan.
Una fusión de tradiciones y modernidad
La tunantada, danza y género musical tradicional de Jauja, sirve como punto de partida para esta innovadora fusión. Ailis Blue y Renata Flores, reconocidas por su capacidad de integrar sonoridades andinas con lenguajes urbanos, reformulan esta tradición desde su propia visión artística. Con influencias del pop, R&B y hip hop, ambas artistas reinterpretan la tradición, creando un paisaje sonoro que mira hacia un futuro vibrante sin perder de vista sus raíces.
La producción de 'Libertad' estuvo a cargo de Robert Planta, con la co-producción de Ailis Blue y arreglos musicales de Michael Maggan. El beat fue creado junto a Lenar, mientras que la portada oficial fue ilustrada por el antropólogo y artista Jhon Chinchilla. El styling y concepto de vestuario fueron desarrollados por Marly Huaytalla y Xiomara Luy, y la pieza audiovisual fue dirigida por Roger (RM MP Estudio Audiovisual), con fotografía de Jerico (Llipiq Producciones).
Este lanzamiento forma parte de un universo transmedia que se expandirá con el álbum 'Pasos Warmi Walmi' y el libro 'Walmikuna'. Ailis Blue busca consolidarse como una de las voces más potentes y conceptuales de la nueva escena andina contemporánea. El proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad Continental y locaciones auspiciadas por Sumaq Dreams Quinua, Mamá China y La Sarita.