Diosdado Gaitán Castro celebrará su aniversario junto a la Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga
El artista ayacuchano Diosdado estará acompañado de otros representantes de la música andina como Kiko Revatta, Max Castro, Nancy Manchego, Julia Illanés y Ronald Contreras.
- Magaly Medina comparte mensaje tras ampay de Alfredo Zambrano en la noche: “Hay personas que desgastan”
- 'Gato' Cuba expone chats con Ale Venturo donde niega infidelidad con Valery Revello: "Ya le dije a Laura que se calle"

El cantautor ayacuchano Diosdado Gaitán Castro se prepara para celebrar su 38 aniversario con un evento titulado ‘Qué viva la tradición 2’, que estará lleno de sorpresas musicales. Una de ellas es la participación de la Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga, reconocida como la decana del Perú y América Latina.
La participación de Diosdado Gaitán Castro en la Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga se caracterizará por la fusión de melodías de guitarras, mandolinas, violines, acordeón, bandurrias y quenas, creando una atmósfera especial que resalta la esencia ayacuchana.

PUEDES VER: Diosdado Gaitán Castro recuerda el dolor de perder a su padre justo antes de un concierto: "No lo supero"
Diosdado Gaitán Castro feliz por cantar con los tunos
Gaitán Castro, quien retorna a los escenarios con más fuerza que nunca, se mostró emocionado por unirse a la Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga en una velada que promete una experiencia única llena de alegría y tradición.
“Será un lujo para mí cantar como parte de, una composición musical con un espíritu muy especial de voces, armonía y coreografía de fiesta que va de principio a fin. El objetivo de la conformación es llevar alegría permanente a la juventud”, expresó el artista, quien busca llevar alegría a la juventud a través de su música.
“La tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga rompe con el perfil de las tradicionales agrupaciones de esa línea de trabajo porque le han impregnado el espíritu peruano a través de los huaynos y carnavales, eso lo hace diferente, se nota y siente claramente el alma ayacuchana”, destacó el cantautor.
¿Cuándo y dónde será el aniversario de Diosdado?
El artista ayacuchano deleitará a su público con lo mejor de su repertorio. No faltarán temas como ‘Ay mi cholita’, ‘El olvido’ y ‘Cómo has hecho’. El concierto por sus 38 años de trayectoria artística se llevará a cabo el 5 de abril en el centro de convenciones Scencia. Las entradas para ‘Qué viva la tradición 2, bailable’ en el centro de convenciones Scencia de La Molina están disponibles en Joinnus.
Además de su actuación con la tuna, Gaitán Castro ha convocado a destacados exponentes del folclore andino, como Kiko Revatta, Max Castro, Nancy Manchego, Julia Illanés y Ronald Contreras. Cada uno de ellos desarrollará un set list de una hora de duración, además de participar en duetos con el homenajeado, reforzando así el legado cultural de los Andes.
“Así uniremos sentimientos para proyectar la tradición de una manera bonita, muy bien elaborada y lógicamente con las herramientas que nos brinda la modernidad como son las pantallas, las luces para magnificar el arte en conjunto”, concluyó Gaitán Castro.