La inteligencia artificial en la comunicación impulsa un 30% más de ventas
La aplicación de la IA en el ámbito empresarial aumenta la competitividad de los negocios, además de favorecer la transformación digital y el enfoque inclusivo. La inteligencia artificial optimiza los procesos internos y mejora la comunicación con la audiencia

El gobierno nacional considera que la inteligencia artificial es una herramienta esencial para el progreso inclusivo del país, así como para impulsar la transformación digital, como quedó patente con su participación en la Cumbre para la Acción sobre la IA en París.
Al respecto, el country manager de la multinacional indigitall, Miguel Guibovich, indica que “dicho de manera simple, la aplicación de la inteligencia artificial incrementa los ingresos de las empresas peruanas”. Guibovich señala que la IA en la comunicación con el cliente aumenta un 30% los beneficios de las empresas dado su capacidad para atraer nuevos clientes y para fidelizar a los que ya se tienen.
indigitall es una empresa especializada en la comunicación digital impulsada por inteligencia artificial. Guibovich explica que “la importancia de nuestra plataforma es que puedes utilizar cualquier canal digital para promocionar tus servicios pero también para escuchar al cliente”.
Concretamente, el uso de chatbots posibilita la reducción de costes en los departamentos de atención al cliente, simultáneamente al incremento de la calidad del servicio y a la satisfacción del cliente. indigitall ofrece tanto chatbots tradicionales con scripts definidos así como los chatbots con inteligencia artificial generativa, capaces de desarrollar conversaciones con el cliente de forma fluida y en base a la información dada por la empresa.