¿Quieres estudiar una carrera técnica? Conoce los requisitos y los institutos públicos que ofrecen becas para estudiar gratis
Más de 340 institutos de educación superior tecnológica ofrecen becas para formar profesionales en diversas áreas. Conoce los requisitos y las oportunidades que te esperan.

Un total de 343 institutos de educación superior tecnológica (IEST) en el país están en proceso de admisión para el periodo 2025-I, brindando 48 196 vacantes para jóvenes y adultos que deseen formarse de manera gratuita. Esta es una excelente oportunidad para acceder a un mercado laboral bien remunerado sin la carga de mensualidades.
Los programas técnicos tienen una duración de tres años y no requieren pago de mensualidades. Para postular, es necesario haber culminado la educación secundaria y presentar copia del DNI y partida de nacimiento. Los exámenes de admisión se llevarán a cabo en abril, según la programación de cada institución.
Requisitos para postular a carreras técnicas
Para acceder a estas oportunidades educativas, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos. Es fundamental haber completado la educación secundaria y presentar la documentación necesaria, que incluye el DNI y la partida de nacimiento. Este proceso de admisión es una puerta abierta para quienes buscan mejorar su futuro profesional sin incurrir en gastos.
Perspectivas laborales y salarios
Las carreras técnicas ofrecen un camino directo hacia el empleo, con especialidades que garantizan buenos ingresos. Los técnicos en minería, metalurgia y petróleo son los mejor remunerados, alcanzando sueldos de hasta S/19 000 mensuales. Otras especialidades, como técnico industrial y marketing, también presentan atractivas remuneraciones, con sueldos que pueden llegar hasta S/11 400 y S/12 084, respectivamente.
Áreas de alta demanda
El mercado laboral muestra un creciente interés en profesionales técnicos, especialmente en áreas como Mecánica y Metalúrgica, Marketing y Publicidad, y Contabilidad e Impuestos. Sectores como la minería y los proyectos de infraestructura nacional continúan liderando la demanda de técnicos especializados, lo que resalta la importancia de estas formaciones en el contexto actual.
El futuro de la educación técnica
La automatización y digitalización de las industrias proyectan un futuro prometedor para quienes opten por formaciones técnicas. Profesiones como Mecatrónica y Cuidados Médicos se perfilan como claves en los próximos años, alineadas a sectores estratégicos que requieren personal capacitado y especializado.
El ministro de Educación, Morgan Quero, ha enfatizado que las carreras técnicas no solo son una vía de desarrollo profesional, sino también un motor para la reactivación económica del país. Se invita a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad y prepararse para empleos bien remunerados y con alta demanda.