SBS facilitará la apertura de cuentas bancarias para los extranjeros en Perú: ¿de qué trata y cuándo aplicará?
Las entidades financieras deberán adaptarse a la Resolución N.° 00908-2025 de la SBS, documento que modifica artículos para los extranjeros que quieran abrir cuentas bancarias en Perú.
- Link para consultar con DNI a qué AFP perteneces y conocer el estado de cuenta de tus aportes este 2025
- SBS declara la disolución de nueva cooperativa ahorro y crédito en Perú por causal de inactividad

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha decidido ampliar los documentos que los ciudadanos extranjeros pueden presentar para abrir una cuenta básica en el sistema financiero del país. Esta medida afecta a diversas entidades del sector, incluyendo bancos, cajas municipales y financieras.
Dentro de esta implementación, se han realizado cambios en el Reglamento de cuentas básicas y en el Reglamento de operaciones con dinero electrónico, específicamente en los procedimientos de identificación y verificación de los clientes. Revisa en esta nota qué implica la Resolución N.° 00908-2025 y desde cuando entran en vigor sus cambios.
SBS flexibiliza apertura de cuentas bancarias para los extranjeros en Perú, ¿qué señala la norma?
Con la Resolución N.° 00908-2025, perteneciente a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los extranjeros ya no estarán limitados a presentar solo el carné de extranjería para abrir una cuenta básica en Perú. Ahora podrán utilizar una variedad de documentos oficiales reconocidos por las entidades peruanas, tales como el pasaporte, carné de identidad y otras identificaciones válidas emitidas en el país.
Esta modificación, que amplía los documentos que extranjeros en Perú pueden presentar para abrir una cuenta básica en el país, busca facilitar el acceso de los ciudadanos extranjeros al sistema financiero peruano; no obstante, también se permitirá una mayor flexibilidad en la apertura de cuentas bancarias y simplificará el proceso para los usuarios extranjeros.
Extranjeros que busquen abrir cuentas bancarias en Perú: cambios aplicarán desde este fecha, vía SBS
A partir del 16 de junio de 2025, los ciudadanos extranjeros que deseen abrir cuentas básicas en el sistema financiero del Perú podrán utilizar una variedad de documentos para realizar el trámite, según lo dispuesto por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en la Resolución N.° 00908-2025.
Esta medida afecta a todas las entidades del sector, como bancos, cajas municipales y financieras, que deberán adaptar sus procesos de identificación y verificación de clientes a la nueva normativa. Desde la fecha señalada, los extranjeros podrán abrir cuentas bancarias en Perú con los documentos establecidos en la Resolución N.° 00908-2025, y las entidades financieras estarán obligadas a cumplir con los nuevos procedimientos.
Sistema financiero en Perú: ¿qué es una cuenta básica?
Una cuenta básica es una cuenta de ahorro especial diseñada para promover la inclusión financiera, permitiendo que más personas accedan al sistema bancario. A diferencia de una cuenta de ahorro tradicional, la cuenta básica tiene restricciones en cuanto a los montos máximos de retiros y depósitos tanto diarios como mensuales. Estas limitaciones tienen el objetivo de evitar que se utilice para actividades ilícitas.
Actualmente, la cuenta básica puede ser abierta con la presentación del DNI o el carné de extranjería en diversas opciones, como en una oficina bancaria, en agentes corresponsales (por ejemplo, bodegas, tiendas o farmacias), o incluso a través de medios digitales, como portales web y aplicaciones móviles
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.