Economía

Esta es la pensión de la ONP para trabajadores afiliados que tienen aportes de menos de 20 años: revisa los otros beneficios

Desde 2025, la pensión proporcional aumentará según los años de aportes, por lo que ofrece montos si se acreditan, como mínimo, 10 o 15 años de contribuciones.

El horario de atención presencial de la ONP es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Foto: Andina
El horario de atención presencial de la ONP es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Foto: Andina

La reforma del sistema previsional en Perú introdujo cambios relevantes para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Así, se ofrecen cambios en la jubilación proporcional, que busca apoyar a los adultos mayores que alcanzaron los 20 años de aportes necesarios para acceder a una pensión completa.

Se presentan a continuación los montos asignados a los afiliados que han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) durante menos de 20 años. Además, se describen los distintos beneficios que reciben los pensionistas peruanos a través de la Oficina de Normalización Previsional.

¿Cuánto es la de pensión de la ONP por menos de 20 años de aportes?

Desde 2025, la pensión proporcional, que actualmente se abona en 12 cuotas anuales, experimentará un aumento en su monto, el cual estará determinado por los años de aportes efectuados a la Oficina de Normalización Previsional. Esta modificación tiene como objetivo valorar el esfuerzo de los afiliados y optimizar su calidad de vida durante la jubilación.

  1. Si acredita o acreditó entre 10 y menos de 15 años de aportes, el monto de la pensión será S/300 mensuales.
  2. Si acredita o acreditó entre 15 y menos de 20 años de aportes, el monto de la pensión será S/400 mensuales.

Cabe recordar que los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional deben cumplir con requisitos específicos para acceder a una pensión proporcional. Es fundamental haber alcanzado los 65 años de edad y haber realizado al menos 10 años de aportes a la entidad.

¿Cuáles son los beneficios que acceden los jubilados de la ONP?

Los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones gozan de una compensación económica y acceso a atención médica proporcionada por EsSalud, ambos beneficios que se mantienen durante toda su vida. Asimismo, tienen la opción de solicitar el servicio gratuito de pago a domicilio, lo que facilita la gestión de sus trámites.

Los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional que hayan llegado a los 80 años pueden beneficiarse de la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este incentivo consiste en un aumento del 25% sobre la pensión regular que recibe el asegurado. Por ilustrar, un extrabajador que actualmente cobra S/600 mensuales verá su pensión elevarse a S/750 al alcanzar la edad requerida.

¿Cuánto es la pensión más alta de la ONP y cuáles son los requisitos?

Los afiliados a la ONP pueden acceder a una pensión de jubilación que alcanza hasta S/893, cifra que corresponde a la pensión máxima del Sistema Nacional de Pensiones. Este monto se determina conforme a la normativa actual, que tiene en cuenta aspectos como el tiempo de aportes efectuados y el salario recibido antes de la jubilación.

  1. Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
  2. Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.