Economía

Semana Santa: Paracas espera recibir 40.000 turistas en el feriado largo

 Paracas captaría unos US$4 millones en divisas por concepto de alojamiento, alimentación, artesanía, así como paseos a Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas.

En enero, la Reserva Nacional de Paracas fue el lugar turístico más visitado del Perú
En enero, la Reserva Nacional de Paracas fue el lugar turístico más visitado del Perú

Un total de 40.000 turistas arribarán al balneario de Paracas ubicado en la provincia de Pisco, región Ica, durante la Semana Santa, estimó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

Esta festividad que inicia el 13 y culmina el 20 de abril recibirá al 90% de los visitantes de Lima mientras que el restante 10%, de otras ciudades del interior del país, así como turistas extranjeros.

Al respecto, el titular de Capatur dijo que el 90% de los alojamientos ya han sido reservados para el referido feriado largo y posiblemente, estará al tope en los siguientes días.

En sus proyecciones, Paracas captará aproximadamente unos US$4 millones en divisas (S/15 millones) por concepto de alojamiento, alimentos, artesanía, paseos a las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, entre otras actividades.

“Podrán disfrutar de las playas que ofrece la Reserva Nacional de Paracas como la Playa Roja, Playa Yumaque, Playa Lagunillas, Playa El Chaco y Playa La Mina”, indicó y manifestó que con esta actividad se cierra la temporada veraniega 2025 en el balneario de Paracas.

Lugar turístico más visitado en verano

Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en enero de este año, la Reserva Nacional de Paracas fue el lugar turístico más visitado del Perú al recibir a un total de 184.278 visitantes, lo que implicó un incremento interanual de 87% (flujo adicional de 86.000), siendo la mayoría turistas nacionales.

En segundo lugar figuró el Santuario Histórico de Machu Picchu, que recibió la visita de 112.000 turistas.

Se estima que, durante el feriado largo por Semana Santa, se generaría un movimiento económico de más S/827 millones, lo que representa un crecimiento de alrededor de 9% respecto al año pasado. Además, que el gasto promedio por persona, se estima un aumento entre 3% a 5%, al fluctuar entre S/370 y S/420, según la Cámara de Comercio de Lima.