Gobierno peruano promoverá una megaobra turística de S/500 millones en las playas del país: esta región será la principal beneficiada
La propuesta “Playas del Norte” contempla un corredor turístico sostenible con mejoras en infraestructura, conectividad y servicios, abarcando zonas estratégicas de Piura y Tumbes.
- Precio del dólar hoy, 14 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- EsSalud permitirá la afiliación de hijos mayores de 18 años con este único requisito para obtener el seguro social

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha anunciado un ambicioso proyecto destinado a dinamizar la economía del norte del Perú a través del turismo. Con una inversión estimada en S/500 millones, la propuesta denominada “Playas del Norte” plantea la creación de un corredor turístico sostenible que abarcará zonas clave de las regiones de Piura y Tumbes, integrando aspectos de infraestructura, transporte, cultura y gestión ambiental.
Este plan multisectorial busca posicionar a esta franja costera como un destino competitivo y atractivo tanto para visitantes nacionales como extranjeros. Las acciones previstas incluyen mejoras en servicios básicos, conectividad entre balnearios, conservación ambiental y promoción cultural, con la cooperación entre entidades públicas y privadas.
¿Qué región será el eje del proyecto Playas del Norte y en qué consiste esta megaobra turística?
El epicentro del plan se ubica en la región Piura, específicamente en la provincia de Sechura, donde se realizó una visita técnica encabezada por la titular del Mincetur, Desilú León. Durante la presentación se explicó que el proyecto contempla intervenciones integradas en infraestructura turística, transporte urbano, tratamiento de residuos y valorización cultural. Una de las zonas prioritarias será la Zona Reservada Illescas, reconocida por su biodiversidad marina y su valor paisajístico.
El enfoque del proyecto es establecer un corredor turístico articulado, que permita conectar atractivos naturales y costeros mediante una red funcional de servicios turísticos y transporte. El objetivo es consolidar la oferta del norte como una alternativa sostenible, capaz de atraer inversión y generar empleo local.
Balnearios incluidos en el corredor turístico: conoce los destinos de Piura y Tumbes beneficiados
El plan contempla intervenciones en los balnearios de Talara, Máncora, Los Órganos, El Alto, Lobitos, La Brea y Negritos en Piura, así como en Zorritos, Contralmirante Villar y Canoas de Punta Sal en Tumbes. Estas zonas destacan por sus playas, clima favorable y potencial para el turismo recreativo y ecológico.
Además, se ha considerado la evaluación de la playa San Pedro de Vice como un posible destino emergente. Esta integración territorial busca facilitar el desarrollo de experiencias turísticas complementarias entre los distintos puntos de la costa norte, alineando inversiones y políticas de promoción en una misma ruta.
Inversión pública y privada: así se ejecutará el plan con apoyo de entidades nacionales e internacionales
El diseño e implementación del proyecto cuenta con la participación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que colabora en la elaboración del plan de gestión integral del destino. También participan el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y autoridades locales.
La estrategia incluye mesas técnicas para la identificación de necesidades, definición de prioridades y coordinación entre niveles de gobierno. En la reciente reunión realizada en Sechura participaron autoridades regionales y distritales, quienes compartieron propuestas para garantizar que la ejecución del proyecto responda a las particularidades de cada zona beneficiada.