Economía

Yape 2025: usuarios solo pueden yapear estos montos como máximo si la cuenta está registrada con tarjeta BCP

Yape se ha posicionado como una de las aplicaciones de pago más utilizadas en el Perú, gracias a su practicidad para realizar transacciones de forma rápida y segura, sin requerir el número de cuenta del receptor.

Yape presenta montos límites para las transferencias diarias y mensuales. Foto: Andina
Yape presenta montos límites para las transferencias diarias y mensuales. Foto: Andina

En Perú, Yape se ha convertido en una de las plataformas de pago más populares, por lo que destaca por su eficiencia y seguridad en las transacciones. Desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), esta billetera digital permite realizar transferencias inmediatas con solo tener el número de celular del receptor, lo que cambió la forma de gestionar el dinero tanto en negocios como en transacciones personales.

Ante el creciente uso de la plataforma, Yape ha reforzado sus mecanismos de seguridad con el fin de proteger a sus usuarios. Entre las principales medidas implementadas destacan los límites establecidos para las transferencias diarias y mensuales, los cuales buscan mitigar los riesgos de fraudes y accesos indebidos a las cuentas.

El monto máximo de transferencia en Yape si el usuario registró la cuenta con tarjeta BCP

De acuerdo con datos publicados en el portal oficial de Yape, los usuarios que se afiliaron mediante una tarjeta del BCP pueden efectuar transferencias individuales de hasta S/500. El tope diario de operaciones varía entre S/500, S/950 y S/2.000, en función del perfil y comportamiento del usuario en la aplicación. En lo que respecta a los ingresos, la plataforma permite recibir hasta 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al mes, equivalente a un máximo de S/26.750.

Aumentar el límite de transferencias diarias en Yape

Yape ofrece a sus usuarios, ya sea que se hayan afiliado con una tarjeta del BCP o mediante su DNI, la posibilidad de ampliar el límite de sus transacciones diarias. Con esta funcionalidad, los clientes pueden escoger entre montos de S/500, S/950 o S/2.000, según sus necesidades personales o comerciales. Para ajustar el tope máximo de envío, la plataforma permite modificar esta configuración siguiendo unos simples pasos dentro de la aplicación.

  • Ingresar a "Ajustes", que se ubica en el menú de 3 líneas (☰).
  • Acceder a la opción "Límites transaccionales".
  • Elegir el límite de yapeo diario de preferencia.
  • Colocar el código de validación.
  • Verificar que se recibió un correo de confirmación.

Yape permite administrar dos cuentas en un mismo celular

Yape incorporó una nueva funcionalidad que permite a sus usuarios gestionar múltiples cuentas dentro de la aplicación. Sin embargo, cada cuenta debe estar vinculada a un número de celular único, lo que significa que no es posible asociar un mismo número telefónico a más de una cuenta activa en la plataforma.

Para habilitar una cuenta adicional en Yape, los usuarios deben cumplir con una serie de condiciones. Es indispensable contar con un correo electrónico, número de celular, dispositivo móvil y tarjeta de débito distintos a los ya registrados. Asimismo, dado que solo se permite una cuenta por DNI, cualquier cuenta adicional deberá estar asociada a una tarjeta de débito diferente. Estas exigencias buscan garantizar la trazabilidad y seguridad en el uso de la aplicación.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.