Economía

Formaliza tu terreno y accede al título de propiedad gratis solo si cumples con estos requisitos en 2025, vía Cofopri

Cofopri informa sobre criterios para formalizar viviendas en Perú, lo que permite a los ocupantes convertirse en propietarios plenos con derechos legales sobre sus inmuebles.

Cofopri brinda títulos de propiedad gratis en favor de los dueños de terrenos informales en Perú. Foto: Andina
Cofopri brinda títulos de propiedad gratis en favor de los dueños de terrenos informales en Perú. Foto: Andina

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) juega un rol crucial en la entrega de títulos de propiedad en Perú, lo que contribuye a la regularización de terrenos. Su labor se extiende a la formalización de asentamientos humanos, comunidades tradicionales y centros poblados que han sido debidamente reconocidos y registrados en los registros públicos.

El objetivo de este procedimiento radica en reconocer a los habitantes de los terrenos y comprobar que cumplan con los requisitos necesarios para obtener la titulación correspondiente. A continuación, se presentan más detalles sobre los criterios requeridos para la formalización de viviendas de manera gratuita.

¿Cómo puedo obtener mi título de propiedad gratis en Cofopri?

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal se encarga de entregar títulos de propiedad a aquellas personas que han ocupado un terreno de forma pacífica, pública y continua. Este procedimiento permite la regularización del inmueble, lo que transforma a los ocupantes en propietarios plenos y otorga derechos legales sobre la propiedad. De esta manera, se busca proporcionar seguridad jurídica a quienes han establecido su hogar en terrenos informales. La titulación es gratuita siempre y cuando:

  • El titular no tenga otra propiedad en Perú.
  • El predio no sea mayor a los 300m².
  • Que al menos el 30% del área del lote sea utilizado como vivienda.

¿Se puede vender el terreno con título de propiedad gratuito de Cofopri?

Según lo establecido en la Ley N.º 31056 y el Decreto Supremo N.º 002-2021-VIVIENDA, los terrenos adjudicados por Cofopri tienen prohibida su venta o transferencia durante los primeros cinco años tras su inscripción en el Registro de Predios. Esta medida busca evitar el tráfico ilegal de terreno y proteger a las familias que realmente lo necesitan.

El incumplimiento de esta normativa puede resultar en la exclusión del beneficiario del proceso de formalización, e incluso en la revocación del título de propiedad. Por este motivo, es crucial que los nuevos propietarios cumplan con los plazos establecidos antes de plantear la venta del bien inmueble.

Cofopri: beneficios de obtener tu título de propiedad

  • Seguridad jurídica: los títulos de propiedad, respaldados por el Código Civil y los registros públicos, garantizan que el propietario tiene la certeza de que su predio está protegido y no puede ser usurpado.
  • Incentivo a la inversión: la propiedad formalizada permite invertir en mejoras, aprovechar beneficios del Estado y acceder a servicios públicos.
  • Acceso al crédito: contar con un título de propiedad aumenta el valor del predio y facilita el acceso a créditos financieros o programas de vivienda del Estado, como el Fondo Mivivienda.
  • Herencia familiar: un título de propiedad asegura la transmisión de la vivienda a futuras generaciones y permite su división entre los miembros de la familia.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.