Banco de la Nación ofrece préstamos de hasta S/100.000 para financiar tus estudios:¿quiénes califican al crédito y cuáles son los requisitos?
Los préstamos se pueden pagar en hasta 60 meses con cuotas fijas y permiten pagos anticipados sin penalidades. Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos y presentar documentos identificativos y laborales.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

El Banco de la Nación brinda una excelente oportunidad para quienes desean continuar su formación académica, ofreciendo un préstamo de hasta S/100.000 para financiar estudios superiores. Este crédito educativo está diseñado para apoyar a estudiantes que buscan cubrir gastos relacionados con matrículas, pensiones y otros costos asociados a su educación.
El préstamo puede pagarse en un plazo de hasta 60 meses, con cuotas mensuales de monto fijo y fechas de pago previamente establecidas, lo que facilita una mejor planificación financiera. Además, el solicitante puede optar por realizar pagos anticipados, ya sea de forma parcial o total, sin penalidades.
¿Quiénes acceden y qué cubre al préstamo para estudios del Banco de la Nación?
El Banco de la Nación ofrece un préstamo educativo especialmente dirigido a trabajadores bajo el régimen CAS que hayan ingresado a laborar a partir del 10 de marzo de 2021. Este crédito brinda la posibilidad de financiar estudios superiores en instituciones educativas que cuenten con convenio vigente con el banco.
El préstamo puede utilizarse para cubrir diversos programas académicos, tales como:
- Programas de especialización técnica
- Programas de Alta Especialización a nivel de posgrado
- Maestrías especializadas
- Estudios formativos de pregrado y posgrado
- Doctorados
- Gastos para la obtención de grados de magíster o doctor
El financiamiento cubre desde el 20% o un mínimo de S/ 300.00, hasta el 100% del costo del programa académico elegido, adaptándose a las necesidades del solicitante y al convenio con la universidad correspondiente.

PUEDES VER: BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones
Banco de la Nación: ¿cuáles son los requisitos para acceder al préstamo de estudios?
- Contar con una Tarjeta Débito BN.
- Entregar el Documento Nacional de Identidad (DNI) original o carnet de extranjería, original y copia.
- Original y copia (o boleta virtual) de la última boleta de pago (para trabajador o pensionista), con antigüedad no mayor a 4 meses.
- Para trabajadores CAS cuya fecha de ingreso laboral sea del 10/03/2021 en adelante, deberán presentar adicionalmente su último contrato original y adendas o copias fedateadas de los mismos. Los documentos deben demostrar una antigüedad laboral mínima de 13 meses.
- Formato de pre matrícula, aquí otorgado y visado por la institución educativa.
¿Cómo solicitar el préstamo para estudios del Banco de la Nación en 2025?
Para acceder al préstamo educativo del Banco de la Nación, el proceso es sencillo y se realiza de manera presencial. El primer paso es acercarse a la agencia más cercana, ya sea en Lima Metropolitana o en provincias, dentro del horario de atención establecido.
Una vez en la agencia, el solicitante deberá presentar todos los requisitos solicitados al personal del banco, quienes iniciarán la evaluación crediticia. Según los resultados de esta evaluación, se determinará el monto y plazo del préstamo al que podrá acceder.
Si la solicitud es aprobada, el banco procederá con el desembolso del monto aprobado, el cual será depositado primero en la cuenta de ahorros del solicitante en el Banco de la Nación y luego transferido directamente a la institución educativa correspondiente. Durante este proceso, el personal bancario entregará una serie de documentos contractuales que deberán ser revisados y firmados por el solicitante.
¿Cómo comunicarme con el Banco de la Nación?
Para cualquier duda o consulta adicional, los interesados pueden comunicarse a la línea gratuita 0 800 1 0700 o escribir al correo electrónico miprestamomultired@bn.com.pe.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.