Economía

ONP, abril 2025: cronograma de pagos para que los jubilados puedan cobrar su pensión, según su apellido

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anuncia que, desde abril de 2025, los jubilados del Decreto Ley N.° 19990 podrán cobrar sus pensiones directamente en el Banco de la Nación.

Jubilados de la Ley 19990 pueden hacer el cobro de sus pensiones según el cronograma oficial de la ONP. Foto: Andina.
Jubilados de la Ley 19990 pueden hacer el cobro de sus pensiones según el cronograma oficial de la ONP. Foto: Andina.

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha comunicado que, en el mes de abril de 2025, los jubilados que se encuentren bajo el régimen del Decreto Ley N.° 19990 tendrán la posibilidad de cobrar sus pensiones en las ventanillas del Banco de la Nación. Esta facilidad estará disponible en todas las sucursales a nivel nacional, permitiendo que los pensionistas puedan retirar sus fondos de forma segura y directa, sin intermediarios de por medio.

La institución ha enfatizado la importancia de que los beneficiarios lleven consigo su documento de identidad actualizado para agilizar el procedimiento y evitar contratiempos. Además, la ONP ha reafirmado su compromiso de asegurar el pago oportuno de las pensiones y ofrecer un servicio eficaz a los jubilados. Con el fin de brindar mayor comodidad, se aconseja a los pensionistas hacer uso de los servicios electrónicos del Banco de la Nación o acudir a las agencias en horarios de menor afluencia.

Pagos ONP, abril 2025: ¿cuándo cobran los jubilados de la Ley 19990?

La fecha de pago de los jubilados peruanos de la ONP será según primera letra del apellido paterno:

  • A - C: lunes 7 de abril
  • D - L: martes 8 de abril
  • M - Q: miércoles 9 de abril
  • R - Z: jueves 10 de abril

Jubilados de la ONP Ley 18856 por encargo

  • Abono en cuenta bancaria: Banco de la Nación, BBVA, GNB Perú, Scotiabank, Interbank y Banbif: 11 de abril.
  • Pago a domicilio (Decreto Ley N° 18846): del 16 al 23 de abril.

¿Cuándo cobran los jubilados de la Ley 30003: pensión pesqueros?

  • Abono en cuenta bancaria - Banco de la Nación, BBVA, GNB Perú, Scotiabank, Interbank y Banbif: 11 de abril.
  • Pago a domicilio: del 16 al 23 de abril.

Pagos ONP a jubilados Ley 26790 y Ley 20530

  • Abono en cuenta bancaria - Banco de la Nación (cobertura supletoria, fondo minero y reaseguro), BBVA, GNB Perú, Scotiabank, Interbank y Banbif: 11 de abril.
  • Los pagos a domicilio: del 16 al 23 de abril.

ONP: ¿cuál es la pensión más alta para los jubildos?

Los adultos mayores que están inscritos en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tienen la posibilidad de acceder a una pensión que puede alcanzar hasta S/893. Este monto se establece de acuerdo con las normativas vigentes, que consideran tanto el tiempo de aportes realizados como el salario que percibieron antes de su jubilación. Entre los requisitos, deben tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud y haber logrado aportar durante 20 años.

El monto de la pensión se determina en función de los años de aportes y el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, conforme a lo estipulado en el Decreto Ley N.º 19990. Este mecanismo garantiza a los pensionistas un ingreso mensual estable, dado que se deduce un 4% para Seguro Social de Salud (EsSalud).

¿Qué es la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es la entidad encargada de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en el Perú. Su principal función es gestionar los aportes de los trabajadores afiliados y garantizar el otorgamiento de pensiones por jubilación, invalidez, viudez y orfandad, según lo establecido en el Decreto Ley N.º 19990. A diferencia de los fondos privados de pensiones, la ONP opera bajo un esquema de reparto, donde los aportes de los trabajadores en actividad financian las pensiones de los jubilados.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.