ONP: accede a la pensión más alta de S/893 cumpliendo con estos requisitos en 2025
Los adultos mayores afiliados a la ONP pueden recibir una pensión máxima de S/893, según los aportes y el salario percibido antes de la jubilación. Esta cantidad se rige por las normativas vigentes.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Los adultos mayores que están afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tienen la posibilidad de recibir una pensión que puede alcanzar hasta S/893. Este monto se establece de acuerdo con las normativas vigentes, las cuales consideran tanto el tiempo de aportes realizados como el salario percibido antes de la jubilación.
El Sistema Nacional de Pensiones (SNP) funciona mediante un modelo de reparto, en el cual las contribuciones de los trabajadores en activo se utilizan para financiar las pensiones de los jubilados. Aquellos pensionistas que no alcanzan el tiempo mínimo de aportes exigido tienen la opción de acceder a alternativas como la jubilación proporcional, que les permite obtener beneficios en función de los años de servicio acumulados.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la pensión máxima de S/893 de la ONP?
Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que desean acceder a la pensión máxima del Sistema Nacional de Pensiones, establecida en S/893, deben cumplir con requisitos esenciales. Estos criterios son determinantes para garantizar que los beneficiarios puedan disfrutar de este monto máximo en su jubilación.
- Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
- Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.
La cuantía de la pensión se determina tomando en cuenta los años de aportes y el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, conforme a lo estipulado en el Decreto Ley N.º 19990. Este mecanismo garantiza a los pensionistas un ingreso mensual estable, dado que se deduce un 4% para el Seguro Social de Salud (EsSalud).

PUEDES VER: Cronograma de pagos 2025 modificado: adelantan fechas de cobro para pensionistas vía Banco de la Nación
Consulta tu historial de aportes en la ONP
Los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones tienen la posibilidad de consultar su reporte de aportes de manera fácil a través de la clave virtual de la ONP. Para acceder a esta información, deben ingresar al portal oficial y seleccionar "Tu zona segura", seguido de la opción "Ver mis aportes". Además, esta consulta puede realizarse por teléfono, al marcar el número (01) 634 2222 y elegir la opción 1. Al ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el usuario recibirá el reporte directamente en su correo electrónico.
Este servicio ofrece la posibilidad de comprobar si el empleador ha cumplido con los aportes obligatorios correspondientes. Además, para aquellos afiliados que cuentan con aportes facultativos, se puede revisar el saldo acumulado disponible. La información se proporciona en tiempo real, todos los días, desde las 6.00 a. m. hasta las 9.00 p. m.
Cronograma de pagos de la ONP en abril de 2025
La fecha de pago será según primera letra del apellido paterno:
- A - C: lunes 7 de abril
- D - L: martes 8 de abril
- M - Q: miércoles 9 de abril
- R - Z: jueves 10 de abril
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.