UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Economía

Cyber Days 2025: descuentos excepcionales en tecnología y viajes hasta el 50% en Perú

La primera edición de este evento de comercio electrónico se realizó hasta el 27 de marzo. Tecnología, Moda y Viajes liderarán las transacciones, según la Cámara de Comercio de Lima.

Durante los cuatro días de los Cyber Days, las ventas llegaría a S/200 millones. Foto: CCL
Durante los cuatro días de los Cyber Days, las ventas llegaría a S/200 millones. Foto: CCL

Del 24 al 27 de marzo se vienen realizando los Cyber Days en nuestro país, un evento de comercio electrónico que ofrece a los consumidores una amplia gama de opciones en diversos productos y servicios. Durante estos cuatro días, ellos podrán aprovechar grandes descuentos que podrían llegar hasta en 40% y 60%, respectivamente.

De acuerdo con Jaime Montenegro, líder del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las ventas en esta campaña de inicio de año podrían alcanzar los S/200 millones, lo cual representa un incremento significativo del 13% con respecto a marzo del 2024. Dicho crecimiento estaría sustentado en una mayor frecuencia de compra a través de medios electrónicos.

Cyber Days 2025: descuentos en productos

Para esta campaña, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que aproximadamente 50 marcas de comercio electrónico estarán involucradas, asegurando ofertas atractivas y auténticas (verificadas) en cada categoría, lo que permitirá a los consumidores acceder a miles de promociones exclusivas.

Asimismo, las marcas ofrecerán diversas ofertas, con descuentos que alcanzarán hasta el 30% y 40% en productos, y hasta un 50% - 60% en servicios. En el caso de la tecnología, se pueden encontrar laptops tradicionales con reducciones de hasta S/1.400, al igual que audífonos y parlantes a mitad de precio.

También, destacan los Smart TVs con precios desde S/279 y smartphones con descuentos de hasta 40% en diversas marcas. Mientras tanto, los servicios de delivery como Rappi también contarán con ofertas especiales en las secciones de tecnología, belleza, licores, productores del hogar, moda, entre otros. Su ticket promedio de compra se ubica entre S/79 y S/199.

¿Cuáles son los rubros con mayor demanda en Cyber Days?

La Cámara de Comercio de Lima informó que, según el comportamiento histórico, los sectores más destacados volverán a ser aquellos con mayor demanda. Entre estos se encuentran Tecnología/Electrodomésticos, que presentan atractivas promociones en laptops, smartphones y televisores de alta gama.

A continuación, se encuentran Moda con prendas de vestir y calzado de temporada; Hogar (muebles, línea blanca, decoración) y Viajes (vuelos nacionales/internacionales, paquetes turísticos).

“Es de esperar que las ofertas en smartphones, televisores, laptops para teletrabajo, así como ropa de otoño-invierno y pasajes a destinos nacionales lideren las ventas, dado que tradicionalmente han sido lo más buscado por los peruanos en los Cyber Days”, señaló.

Cyber Days 2025: ¿qué marcas participan?

Los Cyber Days se han consolidado como una de las campañas más significativas en el ámbito del comercio electrónico en Perú. Desde su inicio, estos eventos han impulsado el aumento de las transacciones digitales, permitiendo a los consumidores acceder a productos y servicios a precios atractivos. Estas son las marchas que vienen participando del 24 al 27 de marzo:

  • Hiraoka, Carsa, Vainsa Innova, Viale Calzado & Accesorios, Cuponidad, Ésika, Cyzone, L’Bel, Diners Club Mall, La Curacao, Efe, Latina, Oster, Electrolux, Essential, HP, Cassinelli, Adidas, American Eagle, PC Factory, emBlue, Decameron, PeruRail, Assist Card, Cherimoya, Atrápalo, Diners Club International, Sole, ProTecnología, Carestino, Iria, Mikaela y Pax Travel Assist.