Esto es lo que debes hacer con tu cuenta de Yape y DNI si te roban el celular en Perú en 2025 para evitar el robo de tu dinero
La app del BCP, revolucionó los pagos móviles en Perú, facilitando transferencias sin cuenta bancaria. Su impacto en la inclusión financiera es clave, pero ¿cómo proteger tu dinero si te roban el celular?
- Reintegro 3 confirmado: Fonavi publicó la nueva lista, consulta si cobras HOY, 11 de abril
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

Yape es una aplicación de pagos móviles desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), que permite realizar transferencias de dinero de forma rápida a través del número de celular o escaneando un código QR. Desde su lanzamiento, esta herramienta digital se ha posicionado como una de las más utilizadas en el país, especialmente por su facilidad de uso y la posibilidad de realizar operaciones sin necesidad de conocer el número de cuenta bancaria del destinatario.
Actualmente, Yape desempeña un papel clave en la inclusión financiera, ya que facilita el acceso a servicios bancarios a personas que antes no contaban con una cuenta tradicional. Asimismo, su uso se ha extendido tanto en entornos urbanos como rurales, contribuyendo al crecimiento del comercio electrónico y al dinamismo de pequeños negocios.
Sin embargo, ¿qué hacer si te roban el celular en Perú en 2025 para evitar el robo de tu dinero?
¿Qué hacer con tu cuenta de Yape y tu DNI si te roban el celular?
Si te roban o pierdes el celular, puedes bloquear tu cuenta de Yape de forma rápida y segura. El proceso para hacerlo dependerá de si aún tienes acceso a la aplicación o no.
Si el usuario no puede ingresar a Yape:
- Debe acceder a la web oficial de Yape y seguir los pasos para eliminar la cuenta.
- Si la cuenta está vinculada solo al DNI, el BCP emitirá un giro a nombre del titular con el monto total.
- Este dinero podrá ser retirado en cualquier sede del BCP después de tres días hábiles.
- Si la cuenta está asociada a una tarjeta del BCP u otra entidad financiera, el saldo se mantendrá en la cuenta de ahorros.
Si el usuario aún tiene acceso a la aplicación:
- Debe ingresar al Menú, seleccionar "Mi cuenta" y luego "Eliminar mi cuenta".
- Tras confirmar la acción, se solicitará la clave de seis dígitos para completar el proceso.
Sobre el saldo disponible:
- Cuenta vinculada al DNI: se debe retirar el dinero antes de eliminar la cuenta.
Opciones:
- Transferir el saldo a una persona de confianza.
- Solicitar un retiro de efectivo desde la app (sin comisión, cobro en el BCP tras tres días hábiles).
- Cuenta vinculada a una tarjeta del BCP u otra entidad: el saldo se mantendrá en la cuenta de ahorros.
Seguir estos pasos permite a los usuarios proteger sus fondos y evitar inconvenientes tras la pérdida de su dispositivo.

PUEDES VER: Mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico cumpliendo un único requisito
¿Cómo detectar transferencias falsas en Yape?
Los estafadores suelen usar capturas de pantalla alteradas para hacer creer a sus víctimas que realizaron un pago. En Yape, una billetera digital muy popular, muchos desconocen cómo verificar correctamente los depósitos, lo que los hace más propensos a estos fraudes.
- Revisar los movimientos en la aplicación: toda transacción auténtica aparece en la sección de movimientos de Yape. Si el pago no figura en el historial, es probable que se trate de un fraude.
- Verificar el saldo actualizado: utilice la opción "Mostrar saldo" en la app para confirmar si el dinero ingresó realmente. No confíe en capturas de pantalla o notificaciones enviadas por terceros.
- Activar las notificaciones en tiempo real: estas alertas permiten recibir confirmaciones inmediatas de cada pago recibido. Si no se recibe una notificación oficial de Yape, la transferencia podría ser falsa.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.