Trabajadores en Perú descansarán el jueves 17 y viernes 18 de abril por Semana Santa 2025: ¿días libres se extenderán hasta el domingo?
La Semana Santa 2025 en Perú se celebrará del 17 al 20 de abril, con feriados nacionales de por medio, permitiendo un largo descanso para muchos trabajadores en el país.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Semana Santa es una de las festividades más importantes en Perú, tanto por su significado religioso como por el tiempo de descanso que representa para muchos trabajadores. Cada año, los feriados de Jueves y Viernes Santo permiten a miles de ciudadanos participar en celebraciones litúrgicas, realizar viajes o disfrutar de reuniones familiares.
En 2025, la Semana Santa traerá consigo un feriado largo, lo que generará dudas sobre si los días libres se extenderán hasta el domingo 20 de abril. Además, surgen interrogantes sobre las actividades programadas en diversas regiones del país y el tratamiento laboral que recibirán quienes trabajen durante estas fechas.
¿El feriado de Semana Santa 2025 se extenderá hasta el domingo?
De acuerdo con el Decreto Legislativo N.º 713, los días jueves 17 y viernes 18 de abril serán feriados nacionales en el Perú. Esto significa que los trabajadores tendrán derecho a un descanso remunerado en estas fechas. Además, dado que el sábado 19 y domingo 20 de abril no son días laborables para la mayoría de empleados, se configurará un fin de semana largo de cuatro días consecutivos.
Sin embargo, es importante aclarar que ni el sábado ni el domingo están considerados dentro de la legislación como feriados oficiales. En consecuencia, quienes trabajen estos días no recibirán un pago adicional, a menos que coincidan con su jornada habitual y se establezcan condiciones especiales en su contrato laboral.
Actividades y celebraciones tradicionales de Semana Santa en el país
Las festividades de Semana Santa en Perú incluyen una variedad de eventos religiosos y culturales, con procesiones y misas en diversas ciudades. En lugares como Ayacucho, Cusco y Lima, se llevan a cabo representaciones del Vía Crucis, así como otras expresiones de fe que congregan a miles de fieles y turistas.
Durante el Jueves Santo, es costumbre visitar las iglesias y participar en la Misa de la Cena del Señor. El Viernes Santo, en cambio, está marcado por la conmemoración de la Pasión y Muerte de Cristo, con actividades como el Sermón de las Siete Palabras y las procesiones del Santo Sepulcro.
¿Cómo se paga a quienes trabajen durante estos días feriados?
Según la normativa vigente, los trabajadores que laboren el jueves 17 o viernes 18 de abril sin recibir un descanso compensatorio deberán recibir una remuneración adicional. En este caso, el empleador está obligado a pagar el día trabajado con un recargo del 100% sobre el salario diario habitual.
Las empresas que no respeten estas disposiciones pueden ser sancionadas por Sunafil, entidad encargada de supervisar el cumplimiento de los derechos laborales.