Sociedad

Por Semana Santa peruanos disfrutarán de estos días feriados en 2025, vía El Peruano: ¿cuáles son y quiénes podrán descansar?

Estos feriados, Jueves Santo y Viernes Santo, son considerados días de descanso remunerado, salvo en labores imprescindibles. La normativa garantiza compensaciones para quienes laboren esos días.

La Semana Santa 2025 se conmemorará en abril y en Perú habrá fechas feriadas. Foto: Composición LR/Andina.
La Semana Santa 2025 se conmemorará en abril y en Perú habrá fechas feriadas. Foto: Composición LR/Andina.

La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Esta festividad se extiende desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, y se caracteriza por diversas actividades litúrgicas que se llevan a cabo en diferentes países. En muchos lugares, estos días son considerados feriados, lo que promueve encuentros familiares y la observancia de prácticas religiosas tradicionales.

En el caso de Perú, es importante conocer cuáles son los días feriados por Semana Santa en el año 2025, así como las costumbres y actividades típicas que se realizan durante esta festividad en el país. Por ello, en esta nota leerás las fechas de descanso según el calendario oficial.

Semana Santa 2025: ¿cuáles son los días feriados en Perú, según El Peruano?

En el año 2025, la Semana Santa será especial con la presencia de dos feriados nacionales: el Jueves Santo, que caerá el 17 de abril, y el Viernes Santo, programado para el 18 de abril. Según la normativa en vigor, estos días son considerados como días de descanso obligatorio y remunerado para todos los trabajadores, a menos que su labor sea de carácter imprescindible. En caso de que un empleado deba laborar en estas fechas sin recibir un descanso compensatorio, tendrá derecho a una remuneración adicional por su trabajo.

¿Habrá días no laborables para el sector público por Semana Santa 2025?

En lo que respecta al sector público, existe la posibilidad de que el Gobierno establezca días no laborables adicionales, prolongando el descanso hasta el domingo 20 de abril. Por otro lado, para los trabajadores del sector privado, la decisión de otorgar este beneficio dependerá de cada empleador, quien deberá determinar si se brindará el descanso adicional y cómo se recuperarán las horas no trabajadas durante estos días festivos.

Hasta el momento, no se ha emitido un decreto que establezca días no laborables para el sector público, por lo que se espera que las actividades programadas se desarrollen con normalidad en las fechas mencionadas.

¿Quiénes podrán descansar por los feriados de Semana Santa 2025 en Perú?

La Semana Santa del año 2025 traerá consigo dos feriados correspondientes al jueves 17 y viernes 18 de abril. En estas fechas, todos los trabajadores a nivel nacional, tanto del sector privado como público, deberán descansar. En caso de que no puedan descansar, tendrán derecho a recibir un aumento en sus sueldos de ese mes o a obtener un día de descanso adicional compensando el feriado trabajado.

Por otro lado, si el Gobierno anuncia días no laborables para los días posteriores, sábado 19 y domingo 20, esta medida solo aplicará al sector público. En el caso del sector privado, será optativo y dependerá de cada empleador decidir si se otorga el día no laborable a sus trabajadores.

Feriados oficiales según el calendario 2025

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
  • 17 de abril (jueves): Jueves Santo
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo
  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo
  • 7 de junio (sábado): Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 de julio (lunes): Día de la Independencia
  • 29 de julio (martes): Celebración del Día de la Independencia
  • 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín
  • 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
  • 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad