Estados Unidos: Fed mantiene sus tasas sin cambios, pero rebaja la proyección de crecimiento
La Reserva Federal acordó que las tasas referenciales continúen sin cambios, en un rango de 4,25%-4,50%. Jerome Powell cree que el impacto de los aranceles sobre la inflación será "transitorio".
- Fed advierte que los aranceles de Donald Trump aumentarían la inflación
- ¿Qué pasaría si desaparece la Reserva Federal? El plan de Thomas Massie para abolirla

La Reserva Federal estadounidense (Fed) decidió este miércoles 19 de marzo mantener los tipos de interés en un rango de 4,25%-4,50%, en medio de un contexto ensombrecido por la imposición de aranceles que ha efectuado el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, contra otros países. Si bien el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que las expectativas de inflación a corto plazo han repuntado, minimizó su impacto calificándola de "transitorio".
“Algunos indicadores a corto plazo de las expectativas de inflación han aumentado recientemente. Esto se observa tanto en los mercados como en los estudios, y los encuestados, tanto consumidores como empresas, mencionan los aranceles como un factor”, explicó Powell a los medios de comunicación.
Fed decidió mantener las tasas
Al finalizar la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la Fed anunció que no habrán recortes en los tipos de interés, los cuales se mantendrán en el rango del 4,25 % al 4,5 %. Como se recuerda, esta es la segunda pausa en el proceso de ajuste monetario, ya que en enero se tomó una similar decisión. Antes de ello, se dieron tres recortes consecutivos en septiembre, noviembre y diciembre del 2024.
"Para lograr sus objetivos, el Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de los fondos federales entre el 4,25 % y el 4,5 %. Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos. El Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias", indicaron.
Sin embargo, “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó”, según el informe del banco central, que sigue estimando la posibilidad de llevar a cabo dos reducciones de tasas durante el año.
Crecimiento económico de Estados Unidos a la baja
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos redujo al 1,7 % su proyección de crecimiento económico para este 2025, es decir, una disminución de cuatro décimas con respecto al 2,1 % previsto en diciembre. En cuanto a la inflación, su estimación pasó de un 2,5% a 2,7%, mientras que, para el desempleo, también hizo una corrección desde 4,3% a 4,4%.
"Si retrocedemos dos meses, la gente decía que la probabilidad de una recesión era extremadamente baja. Así que ha aumentado, pero no es alta", anotó Powell. Y es que muchos analistas han compartido su preocupación de que las políticas económicas del gobierno de Trump generen un incremento de la inflación y dificulten el crecimiento económico. Esto complicaría los planes de la Fed para reducir alcanzar su meta del 3% sin perjudicar la salud del mercado laboral.
Este miércoles 19 de marzo, la Bolsa de Nueva York cerró en verde luego de que el presidente de la Reserva Federal confirmara su intención de realizar dos recortes de tipos de interés a lo largo del 2025, pero no en lo inmediato.