Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Renueva tu DNI gratis en Perú si cumples este requisito, vía Reniec: también permite rectificar datos de forma gratuita en 2025

La norma busca fortalecer el derecho a la identidad y fomentar la solidaridad en la sociedad peruana. La nueva Ley Orgánica de Reniec incluye hasta 287.768 trámites gratuitos a nivel nacional.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se encarga de la emisión del DNI. Foto: composición LR/Andina
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se encarga de la emisión del DNI. Foto: composición LR/Andina

La Ley N.° 32237, que modifica la Ley N.° 26497, Ley orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, introduce una importante disposición para los ciudadanos. A partir de ahora, cualquier persona mayor de edad que opte por aceptar una condición en particular en su Documento Nacional de Identidad (DNI) tendrá la posibilidad de renovar o corregir datos de manera gratuita.

Cabe recordar que el costo para renovar el DNI electrónico se establece en S/41, mientras que el DNI azul tiene un precio de S/30. Sin embargo, las personas que cumplan con este requisito están exentas de pagar cualquier tarifa relacionada con la renovación o rectificación de su documento de identidad.

La Resolución Jefatural N° 000022-2025/JNAC/RENIEC determina que, a partir de 2025, la renovación o rectificación del Documento Nacional de Identidad será sin costo para los adultos que se registren como donantes de órganos para trasplantes post mortem. Además, se garantiza que los menores que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad social podrán actualizar su DNI sin ningún tipo de cargo.

La nueva resolución, que se encuentra bajo el marco de la Ley N° 32237 y fue publicada en enero de 2025, establece cambios significativos en la Ley Orgánica de Reniec, identificada como Ley N° 26497. Esta legislación prevé la implementación de hasta 287.768 trámites gratuitos a nivel nacional, lo que beneficia a la población en diversas gestiones administrativas.

¿Por qué Reniec permite renovar el DNI a los donantes de órganos?

La nueva normativa tiene como objetivo principal reforzar el derecho a la identidad, al tiempo que impulsa la solidaridad en la sociedad peruana. Esta iniciativa también se enfoca en brindar atención a los grupos más vulnerables y en promover una cultura de donación de órganos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, un alarmante 77% de los peruanos se opone a la donación de órganos y tejidos, mientras que únicamente el 14% ha expresado su intención de donar. Ante esta situación, la nueva normativa tiene como objetivo simplificar el proceso para que más personas se conviertan en donantes de órganos.

A partir de esta edad, los peruanos ya no necesitan presentar una fotografía física al renovar su DNI

Es importante destacar que todos los niños y niñas que se encuentren en el rango de edad de 8 meses a 7 años deben presentar obligatoriamente su fotografía a la Reniec. A partir de los 7 años, los ciudadanos peruanos ya no están obligados a llevar consigo una fotografía física. Sin embargo, en ciertas situaciones, puede ser útil tener una imagen actualizada para facilitar el proceso de identificación.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.