Economía

Fonavi 2025: esta es lista que incluiría a más de 100.000 fonavistas adicionales aparte de Reintegro 3

Fonavistas pueden verificar su inclusión en el padrón a través del portal de la Secretaría Técnica. Los beneficiarios deben acudir al Banco de la Nación con su DNI para realizar el cobro.

En 2024 se aprobó la Lista 21, el último padrón que ha beneficiado a miles de fonavistas. Foto: composición LR/Andina
En 2024 se aprobó la Lista 21, el último padrón que ha beneficiado a miles de fonavistas. Foto: composición LR/Andina

Más de 186.000 exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) recibirán la devolución de sus aportes por medio del padrón de Reintegro 3, programado para marzo de 2025. La mayoría de estos fonavistas son adultos mayores de 70 años que cumplen con los criterios establecidos y que fueron excluidos en los reembolsos anteriores.

A pesar de estos progresos, persiste un número significativo de fonavistas que aún no figuran en el padrón vigente. En consecuencia, un amplio colectivo de exaportantes del Fonavi aguarda por ser incorporado en alguna próxima lista que les permita recuperar los aportes que tienen pendientes. Este proceso, supervisado por la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica, tiene como objetivo beneficiar a quienes no fueron incluidos en registros anteriores.

¿Cuál sería la otra lista de beneficiarios del Fonavi aparte de Reintegro 3?

José Cortez, representante de los fonavistas, informó que la Lista 22 de beneficiarios podría incluir a 100.000 fonavistas que habitan en viviendas de techo liviano, las cuales han sufrido los efectos de fenómenos climáticos y carecen de un adecuado sistema de saneamiento. Asimismo, destacó que los afectados tendrán la posibilidad de realizar sus cobros en los meses de marzo, abril y junio.

Las familias que se vieron afectadas por el fenómeno de El Niño han recibido apoyo económico a través del Banco de Materiales. Esta asistencia financiera les ha brindado la oportunidad de adquirir materiales de alta calidad, lo que facilitará la reconstrucción de los techos de sus hogares dañados.

El grupo en cuestión se constituyó entre febrero y junio del año anterior. Sin embargo, se priorizará a aquellos que hayan cumplido con el pago de su crédito. Por otro lado, quienes aún mantienen deudas tendrán la oportunidad de regularizar su situación mediante la devolución correspondiente, tal como lo señaló Cortez.

¿Cómo verificar la inclusión de los fonavistas en el siguiente cobro de la devolución de aportes?

Los fonavistas pueden verificar su inclusión en las listas de beneficiarios mediante el portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Para llevar a cabo esta comprobación, deben seguir una serie de pasos diseñados para facilitar la confirmación de su estado.

  • Ingresar a la página oficial del Fonavi respecto a los fonavistas denominada "Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro".
  • Seleccionar el tipo de documento (Documento Nacional de Identidad u otro permitido).
  • Ingresar el número de documento y completar el código captcha.
  • Hacer clic en “Consultar”.

El usuario que sea confirmado como beneficiario podrá acudir a la sucursal más cercana del Banco de la Nación. En dicha entidad, será indispensable presentar el DNI para realizar el cobro correspondiente.

¿Quiénes son los beneficiarios de cobrar en Reintegro 3 del Fonavi?

Los exaportantes del Fonavi que tengan 70 años o más y que pertenecieron a los grupos de pago del 1 al 19, pero que no recibieron los Reintegros 1 y 2, serán los principales beneficiarios de la nueva fase de devoluciones, según información de La República.

Además, se prevé que los herederos de fonavistas fallecidos que, al 31 de marzo de 2025, cumplan 90 años o más también sean incluidos en este proceso. Se estima que aproximadamente 30.000 herederos podrán acceder a este importante beneficio.

Fonavi 2025: ¿hay algún plazo para hacer el cobro?

Los fonavistas deben tener en cuenta que no existe un plazo definido para solicitar sus devoluciones. Esto les brinda la libertad de acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación en el momento que lo consideren oportuno, siempre cumpliendo con el horario de atención establecido.

Aquellas personas interesadas en obtener mayor información o asistencia pueden dirigirse a la Secretaría Técnica del Fonavi, ubicada en jirón Carabaya 721, en el Cercado de Lima.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.