Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

¿Hiciste una transferencia por error en Yape este 2025? Conoce si puedes recuperar tu dinero, según el app de BCP


Si has realizado una transferencia errónea en Yape, debes conocer esta información. Foto: composición LR/Andina
Si has realizado una transferencia errónea en Yape, debes conocer esta información. Foto: composición LR/Andina

Yape es una plataforma de pagos móviles que permite efectuar transferencias de dinero de forma rápida utilizando el número de teléfono celular. Su integración con diversas entidades bancarias ha favorecido su crecimiento, facilitando el envío y la recepción de dinero entre los usuarios.

No obstante, debido a la sencillez de su uso, pueden presentarse errores al ingresar el monto o el número de contacto, lo que genera preocupación entre quienes emplean el servicio. En estos casos, resulta fundamental conocer si se puede recuperar el dinero enviado en la transferencia. Para estas situaciones, la plataforma ha definido ciertas directrices que los usuarios deben considerar con el fin de gestionar estos inconvenientes de manera efectiva.

Si envié dinero por equivocación en Yape este 2025, ¿puedo recuperar mi dinero?

Si has enviado dinero por error a través de Yape en 2025, es fundamental que sepas que, debido a la naturaleza inmediata de las transacciones en esta plataforma, no existe la opción revertir el envío de manera automática. Esto significa que una vez confirmada la operación, el dinero se transfiere directamente a la cuenta del destinatario sin posibilidad de poder ser recuperado por parte del sistema.

Para evitar este tipo de inconvenientes, debes verificar cuidadosamente los datos antes de confirmar una transacción, asegurándote de que el número de contacto y el monto ingresados sean correctos. Asimismo, guardar en la aplicación los números de las personas a las que realizas pagos frecuentes puede ayudar a minimizar los errores al momento de realizar transferencias.

Así podrías recuperar el dinero que enviaste por error en Yape

Si cometiste un error al ingresar el número de contacto o el monto en Yape, aún puedes intentar recuperar tu dinero siguiendo algunos pasos:

  1. Contacta al destinatario: lo primero que debes hacer es comunicarte con la persona que recibió el dinero por equivocación. Si conoces al destinatario o puedes localizarlo, explícale la situación y solicita amablemente la devolución del monto enviado.
  2. Utiliza la opción 'Cobrar' en Yape: si el destinatario no responde o prefieres hacer una solicitud formal, puedes usar la función "Cobrar" dentro de la aplicación. Para ello, ingresa a Yape, selecciona la opción 'Cobrar' y envía una solicitud de pago al contacto que recibió el dinero, indicando el monto exacto y el motivo de la solicitud.
  3. Comunícate con el servicio de atención al cliente de Yape: si no logras contactar al destinatario o este se niega a devolver el dinero, puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte de Yape para informarles de la situación. Aunque la plataforma no puede revertir la transacción, podrán orientarte sobre los pasos a seguir o brindarte asistencia adicional según el caso.

¿Cuál es el monto máximo que puedo transferir al mes en Yape este 2025?

Yape, la plataforma de pagos móviles, establece un límite en la cantidad de transacciones que los usuarios pueden realizar, lo que es importante considerar al efectuar movimientos financieros. Para aquellos que utilizan Yape vinculado a una cuenta bancaria, el límite mensual puede variar según la entidad financiera correspondiente. No obstante, de manera predeterminada, el monto máximo permitido para transferencias mensuales es de 5 UIT, equivalente a S/26.750.

Además, es fundamental tener en cuenta que las operaciones efectuadas dentro de la aplicación pueden estar sujetas a restricciones adicionales, según las políticas del Banco de Crédito del Perú (BCP), institución encargada de administrar Yape. Por ello, se recomienda revisar periódicamente los términos y condiciones del servicio para evitar inconvenientes al momento de realizar transacciones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.