Economía

Yape 2025: ¿es posible que me cobren comisiones por enviar o recibir dinero en Perú? Esto dice la app

Yape, la popular aplicación del Banco de Crédito del Perú que se utiliza ampliamente para realizar transacciones, puede aplicar comisiones en operaciones comerciales en este tipo de cuenta.

Esta billetera digital puede cobrarte comisiones en este tipo de cuenta en Perú. Foto: composición LR
Esta billetera digital puede cobrarte comisiones en este tipo de cuenta en Perú. Foto: composición LR

Yape, la reconocida aplicación del Banco de Crédito del Perú (BCP), se encuentra entre las más utilizadas y descargadas en el país. Por ello no sorprende que cada vez más personas la emplean para llevar a cabo diversas transacciones de gran relevancia.

En relación con ello, es importante saber que la plataforma, en casos específicos, aplica una comisión por su uso. A continuación, se detallará el monto de este cargo, las situaciones en las que se aplica y otros aspectos clave a tener en cuenta.

¿Yape puede cobrar comisiones por realizar operaciones financieras en 2025?

Sí, Yape puede efectuar el cobro de comisiones cuando envíes o recibas dinero en tu cuenta. No obstante, esta situación se da únicamente si estás afiliado a Yape Empresa, una modalidad que brinda Yape y que ofrece funcionalidades distintas a la cuentas tradicionales de Yape.

Es relevante señalar que la comisión aplicada por Yape Empresa no afecta a los usuarios individuales que utilizan la aplicación para enviar o recibir dinero a través de números de celular o códigos QR. Para estos usuarios, todas las funciones de la plataforma continúan siendo completamente gratuitas, independientemente de su ubicación en el país.

En consecuencia, si utilizas Yape para realizar transferencias personales, puedes seguir haciéndolo sin preocuparte por costos adicionales. En contraposición, si eres propietario de un negocio y buscas aprovechar las herramientas avanzadas que ofrece Yape Empresa, es fundamental tener en cuenta que las transacciones comerciales están sujetas a una comisión del 2.95% sobre las ventas diarias.

¿Qué es Yape empresa y por qué cobran una comisión por su uso?

Yape Empresa es una versión de la aplicación Yape diseñada específicamente para negocios, permitiendo a los comerciantes recibir pagos de manera rápida y sencilla a través de códigos QR, contactos y números de celular. Esta modalidad ofrece ventajas como límites de transacción más altos y acceso a reportes detallados sobre las ventas diarias.

El cobro de una comisión en Yape Empresa, que equivale al 2.95% de las ventas diarias, se debe a que este servicio está orientado a comercios y ofrece herramientas adicionales para la gestión de pagos. A diferencia de la versión estándar de Yape, que es gratuita para usuarios individuales, esta modalidad genera costos operativos asociados al procesamiento de transacciones comerciales, lo que justifica la aplicación de dicho cargo.

¿Cuál es el monto máximo que puedo recibir al mes en Yape este 2025?

A partir del 1 de enero de 2025, el límite mensual de dinero que puedes recibir en Yape es de 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) para las transacciones, lo que se traduce en S/26.750. Esta restricción se aplicará a todos los usuarios individuales, abarcando tanto las transferencias recibidas como los pagos realizados mediante códigos QR. Una vez alcanzado este límite, no será posible recibir más dinero a través de la aplicación hasta el inicio del siguiente mes.

La implementación de estos límites busca fortalecer la seguridad en las transacciones y asegurar el cumplimiento de las normativas bancarias actuales. Por ello, se aconseja a los usuarios organizar sus actividades financieras en función de estas disposiciones para evitar posibles contratiempos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.