Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Así operarían los servicios de taxi en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: esto deben conocer los pasajeros antes de la inauguración en 2025

El acceso al Aeropuerto Jorge Chávez será modificado por la construcción de una nueva pista. Dos puentes modulares conectarán la avenida Morales Duárez con el nuevo terminal, facilitando el ingreso.

El ingreso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ya no será por la avenida Elmer Faucett. Foto: composición LR
El ingreso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ya no será por la avenida Elmer Faucett. Foto: composición LR

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad vinculada al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó a la población que los servicios de taxi operarán con normalidad en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La modernización de esta infraestructura incluye la adopción de un esquema operativo innovador, diseñado para mejorar la seguridad y la organización del servicio de taxis. Esta estrategia tiene como finalidad eliminar la informalidad en el sector, garantizando así una experiencia más satisfactoria para los usuarios que requieren este servicio.

¿Cómo funcionará el servicio de taxi en el Aeropuerto Jorge Chávez en 2025?

Según la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), los taxis podrán ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez a través de los puentes modulares situados en la avenida Morales Duárez. Una vez dentro, los conductores contarán con tres opciones para dejar a los pasajeros en las instalaciones del terminal aéreo.

En ese sentido, los taxis tendrán tres opciones para dejar a los pasajeros en el aeropuerto:

  1. Nivel 3 del terminal: acceso exclusivo y gratuito para el descenso de pasajeros, con un tiempo máximo de permanencia de 10 minutos.
  2. Estacionamientos E1 o E2: opción de aparcamiento en zonas cercanas al terminal, con tarifa por estancia eventual o corta. Acceso al terminal mediante rampas y ascensores.
  3. Vía libre: acceso regulado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Para la recogida de pasajeros, los taxis dispondrán de dos alternativas:

  1. Estacionamientos E1 o E2: los conductores podrán esperar a los pasajeros en estas áreas, previo pago de la tarifa correspondiente.
  2. Vía libre: ingreso sujeto a controles de la PNP y la ATU.

Este es el nuevo sistema de taxis que se implementará en el Aeropuerto Jorge Chávez

La ATU ha precisado que en el nuevo aeropuerto, los pasajeros encontrarán counters identificados como 'Taxi autorizado', los cuales operarán bajo un sistema moderno y seguro.

  • En estos módulos, los usuarios recibirán un código QR, que servirá para asignarles un vehículo.
  • El conductor, mediante una aplicación, será notificado del servicio y se dirigirá a la vía controlada para recoger al pasajero.
  • Los taxis autorizados ingresarán al aeropuerto a través de la avenida Néstor Gambetta y esperarán en una zona denominada 'Staging Area', desde donde solo podrán movilizarse cuando se les asigne un usuario.
  • Una vez que el pasajero aborde el vehículo, estos taxis saldrán del aeropuerto utilizando el puente modular de la avenida Morales Duárez.

¿Cuál será la nueva ruta de ingreso al Aeropuerto Jorge Chavez?

A finales de enero, el alcalde de Callao, Pedro Spadaro, anunció que el acceso al Aeropuerto Jorge Chávez por la avenida Faucett será restringido debido a la construcción de una nueva pista de aterrizaje en esa zona. Spadaro señaló que desconocía esta situación hasta que recibió información adicional sobre el avance del proyecto aeroportuario.

Para acceder al aeropuerto, se implementarán dos puentes modulares provisionales, los cuales conectarán la avenida Morales Duárez con el nuevo terminal. Los pasajeros podrán llegar utilizando vehículos particulares o el servicio de transporte público 'AeroDirecto', que contará con cinco rutas y 57 paraderos estratégicamente ubicados para facilitar el traslado de los viajeros.

AeroDirecto: servicio de buses para ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, cuya inauguración está prevista para el 30 de marzo de 2025, contará con un innovador servicio de transporte público denominado AeroDirecto. Este sistema de buses express permitirá a los residentes de distintos distritos de Lima y Callao desplazarse de manera más rápida y eficiente hacia la terminal aérea, optimizando el acceso a esta infraestructura clave.

Este servicio ofrecerá tarifas que oscilarán entre S/1.20 y S/5.00, según la distancia recorrida. Sin embargo, estos precios iniciales podrían estar sujetos a modificaciones conforme a las regulaciones establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.