Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

¿Cómo saber si mi celular es robado? Aprende a consulta el estado de tu IMEI y evita fraudes, vía Osiptel

Los celulares son esenciales en nuestra vida diaria, pero con el aumento de robos, es vital verificar su estado. En Perú, el Osiptel ofrece una herramienta gratuita para consultar el IMEI.

Ante el robo de un celular, es necesario conocer el IMEI y reportarlo en el Osiptel. Foto: composición LR/Andina
Ante el robo de un celular, es necesario conocer el IMEI y reportarlo en el Osiptel. Foto: composición LR/Andina

En Perú, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ofrece una herramienta sencilla y gratuita para consultar el IMEI y verificar si tu celular está reportado como robado, perdido o si ha sido desbloqueado.

Los celulares se han convertido en herramientas indispensables en la vida diaria, pero con el aumento de los robots, surge la preocupación por la seguridad de nuestros dispositivos. Antes de adquirir un teléfono de segunda mano o si sospechas que tu equipo ha sido sustraído, es fundamental conocer su estado. A continuación, te explicamos cómo puedes proteger tu inversión y evitar fraudes al conocer el estado de tu IMEI.

¿Cómo verificar si mi celular está robado, según Osiptel?

Si tienes dudas sobre el origen de tu celular o si deseas asegurarte de que no has adquirido un equipo robado, Osiptel ofrece una herramienta en línea llamada "Checa tu IMEI". Esta plataforma te permite conocer rápidamente si tu celular ha sido reportado como robado o perdido. Para verificar si tu celular está robado, solo debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Osiptel (en este enlace).
  2. Busca la opción "Checa tu IMEI".
  3. Introduce los 15 dígitos del IMEI de tu celular.
  4. En segundos, recibirás un informe detallado sobre el estado del dispositivo.

Si el IMEI no está reportado, puedes continuar con la compra o el uso del equipo con mayor tranquilidad. Si el dispositivo aparece como robado, lo mejor es evitar su compra o, si es tuyo, proceder con la denuncia formal ante la Policía Nacional del Perú.

¿Qué es y cómo funciona el IMEI?

El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código único de 15 dígitos que se asigna a cada celular a nivel mundial. Este número actúa como una "identidad" de tu dispositivo, permitiéndole rastrear su origen, ubicación y si ha sido reportado como robado o bloqueado.

Al realizar una consulta IMEI, puedes saber si el equipo ha sido marcado como robado o si ha sido desbloqueado después de haber sido recuperado por su dueño. El IMEI ayuda a prevenir el uso de dispositivos robados, pues los operadores de telecomunicaciones pueden bloquearlos para impedir su utilización.

¿Cómo ver el IMEI desde mi celular?

Consultar el IMEI de tu celular es un proceso simple y rápido. Aquí te explicamos cómo hacerlo en diferentes dispositivos:

Método directo:

  1. Marca *#06# desde la pantalla de llamadas.
  2. En unos segundos, el código IMEI aparecerá en la pantalla.

Método físico:

  1. Si tu celular permite quitar la batería, revisa la etiqueta ubicada debajo de la misma.
  2. En dispositivos con bandeja SIM, revise el número impreso en esta área.

¿En qué estados puede encontrarse un IMEI bloqueado?

Cuando un celular se bloquea debido a un robo o pérdida, el IMEI pasa a ser catalogado de diferentes maneras. Estos son los posibles estados:

  • IMEI inválido: el IMEI no aparece en la lista mundial de la Asociación Mundial de Telefonía Móvil (GSMA). Aquí también se incluyen los IMEI incompletos.
  • IMEI alterado: Este es un código que no coincide con el otorgado por el fabricante, lo que indica que el celular ha sido manipulado.
  • Equipo subestándar: Son dispositivos adquiridos legalmente, pero cuyo IMEI no está registrado en la GSMA. Estos equipos son ilegales en Perú, y su porcentaje de aparición es menor al 1% de los celulares bloqueados.

Estos estados pueden dificultar el uso de tu celular, ya que los dispositivos con IMEI alterado o inválido son imposibles de desbloquear a través de la red.

Paso a paso para bloquear mi equipo ante el robo de tu celular

Si tu celular ha sido robado, bloquearlo es la medida más efectiva para proteger tu información y evitar su uso indebido. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Contacte a su operadora de telecomunicaciones.
  2. Llama o acércate al centro de atención de tu proveedor de servicios móviles.
  3. Proporciona tu IMEI y datos del dispositivo.
  4. Ofrece el código IMEI del celular robado y otros detalles para completar el reporte.
  5. Solicita el código de denuncia.

Recibirás un código de denuncia que certifica el bloqueo del dispositivo. Una vez bloqueado, el IMEI de tu celular quedará registrado en el sistema de las operadoras, imposibilitando su uso en las redes móviles.

¿Qué sucede al bloquear el IMEI de mi celular?

Cuando el IMEI de un celular está bloqueado, se impide que el dispositivo funcione en las redes de telecomunicaciones. Esto significa que no podrá realizar llamadas, enviar mensajes ni utilizar datos móviles. Sin embargo, el celular seguirá funcionando con Wi-Fi, pero su valor se reducirá considerablemente.

El bloqueo del IMEI ayuda a reducir el mercado de celulares robados, ya que el dispositivo se vuelve prácticamente inútil en el mercado local e internacional. Este procedimiento es esencial para proteger a los usuarios de fraudes.

¿Qué función tiene Osiptel?

El Osiptel (Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones) es el ente encargado de regular y supervisar el mercado de telecomunicaciones en Perú. Osiptel juega un papel crucial en la protección de los consumidores y en la regulación del mercado de dispositivos móviles en el país.

Entre sus principales funciones se encuentran: supervisar a las operadoras de telecomunicaciones, asegurar la protección de los usuarios contra fraudes y robos, y proporcionar herramientas para la consulta del IMEI con el fin de prevenir la venta de dispositivos robados.