Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Menores de edad sí pueden usar Yape: esto dice el BCP sobre las cuentas a menores de edad en 2025

El BCP permite que menores usen Yape mediante una cuenta a nombre de un adulto. Conoce los requisitos, pasos para registrarla y las medidas de seguridad que los padres deben considerar en 2025.

Yape es una billeterea digital administrada por el BCP desde el año 2016. Foto: Andina/Composición LR
Yape es una billeterea digital administrada por el BCP desde el año 2016. Foto: Andina/Composición LR

El Banco de Crédito del Perú (BCP) señaló que los menores de edad pueden utilizar Yape. Esto será posible siempre que la cuenta esté registrada a nombre de un adulto. Esta medida permite a los padres o apoderados gestionar una cuenta adicional vinculada a su identidad, facilitando el uso de la billetera digital para realizar pagos y transferencias de forma segura.

El proceso de creación de una cuenta Yape para menores requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. A continuación, se detallan las condiciones establecidas por el BCP y los pasos a seguir para registrar una cuenta en 2025.

¿Cómo podrían los menores de edad usar Yape bajo la normativa del BCP en 2025?

Según la información proporcionada por el BCP, los menores de edad no pueden tener una cuenta de Yape a su nombre. No obstante, los padres o tutores pueden abrir una cuenta adicional a su propio nombre y asignarla a un dispositivo móvil diferente, permitiendo que el menor la utilice bajo supervisión.

Para ello, es obligatorio que la cuenta esté registrada con los datos del titular adulto, quien será responsable de todas las transacciones realizadas desde la aplicación. Para ello, es necesario que el adulto responsable abra una cuenta de Yape con DNI. Cabe resaltar que solo es válido una cuenta DNI en Yape por persona.

Requisitos y pasos para registrar una cuenta de Yape para un menor de edad

Los padres o apoderados pueden crear una cuenta Yape para sus hijos siguiendo estos pasos:

  1. Descargar la aplicación Yape en un celular distinto al del titular de la cuenta principal.
  2. Seleccionar el método de afiliación: se puede optar por Yape con DNI (sin tarjeta)
  3. Registrar los datos del titular adulto: la cuenta deberá estar a nombre del padre, madre o tutor legal, asegurando que toda la información sea válida y verificable.
  4. Ingresar un número de celular y correo electrónico únicos, no vinculados a otra cuenta de Yape.
  5. Completar el proceso de verificación para activar la cuenta y comenzar a realizar operaciones.

¿Qué medidas de seguridad se deberían considerar al usar Yape para menores?

Es recomendable tomar precauciones al permitir que un menor utilice Yape. Algunas de las medidas de seguridad incluyen:

  • Supervisión constante: los padres deben monitorear el uso de la cuenta para evitar transacciones no autorizadas.
  • Uso responsable de claves y contraseñas: es fundamental enseñar a los menores a no compartir su clave de acceso con terceros.
  • Control de montos y transacciones: establecer límites para las transferencias y pagos puede ayudar a evitar gastos innecesarios.
  • Educación financiera: explicar a los menores cómo administrar el dinero correctamente y el propósito de cada transacción.