Economía

Indecopi alerta que más de 1.000 coolers de esta marca podrían amputar los dedos por asa defectuosa para quien lo manipule en Perú

La marca en cuestión ofrecerá reparaciones gratuitas a partir del 13 de febrero de 2025 para las unidades dañadas. Para más información, se puede contactar a la empresa por correo o teléfono.

Indecopi informa que 1.076 neveras portátiles presentarían defectos en el asa de remolque. Foto: composición LR/Andina
Indecopi informa que 1.076 neveras portátiles presentarían defectos en el asa de remolque. Foto: composición LR/Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) comunicó una advertencia sobre 1.076 neveras portátiles, comúnmente denominadas coolers en el Perú, las cuales presentan fallas en el asa de remolque,

A raíz de esto, Indecopi señaló que podría provocar lesiones en los dedos de las manos de los usuarios al momento de utilizarlos. Por este motivo, es importante que los consumidores se informen sobre los riesgos que advierte el organismo público.

¿Cuáles son los coolers que presentan defectos, según Indecopi?

El Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos de Indecopi informó que la empresa en cuestión es Igloo Products Corp. Además, el modelo defectuoso es el 90QT Flip and Tow, una nevera portátil que presenta un sistema de volteo y remolque, con una capacidad de 90QT, equivalente a un cuarto de galón.

¿Qué pueden hacer los consumidores que compraron un cooler de Igloo?

El proveedor mencionado, Igloo Products Corp., ha anunciado una estrategia de mitigación que incluye la reparación de las unidades dañadas. Para ello, ofrecerá sin costo alguno un kit de sustitución, el cual está disponible desde el 13 de febrero de 2025.

Los interesados en obtener más detalles pueden comunicarse con Igloo Products Corp. a través del correo electrónico support@igloocoolers.zendesk.com o llamando al número 1-800-273-7024.

Indecopi sancionó a la UPC por expulsar indebidamente a estudiante que plagió en examen

Tras realizar las evaluaciones pertinentes, Indecopi concluyó que la expulsión de la estudiante no cumplía con las normativas establecidas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Esta decisión no solo afectó sus derechos, sino que tamén vulneró el principio de idoneidad en el ámbito educativo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.