Indecopi advierte que colegios no pueden obligar el total de la lista de útiles el primer día del Año Escolar 2025 en Perú: ¿cómo reclamar?
La entidad supervisora recuerda que los colegios privados no pueden exigir el primer día de clases. Conoce qué hacer si se vulneran tus derechos y los canales para presentar un reclamo.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

A pocos días del inicio del Año Escolar 2025, miles de familias se alistan para el retorno a clases en instituciones públicas y privadas. En este contexto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) reiteró a los colegios particulares que no está permitido exigir la lista completa de útiles escolares el primer día de clases.
Además, las instituciones educativas privadas no pueden solicitar materiales ajenos al aprendizaje de los alumnos, como artículos de limpieza o aseo, cuya provisión es responsabilidad del propio colegio. De igual manera, está prohibido que las escuelas impongan la compra de uniformes, útiles o materiales en establecimientos o de marcas específicas.
Colegios no pueden exigir toda la lista de útiles el primer día: ¿cómo reclamar?
Si los derechos de los consumidores se ven afectados, los padres de familia pueden solicitar el Libro de Reclamaciones, a través del cual la institución educativa debe atender su queja en un plazo máximo de 15 días hábiles.
En caso de no obtener respuesta, pueden presentar su reclamo ante Indecopi mediante los siguientes canales: correo electrónico, sacreclamo@indecopi.gob.pe, la plataforma Reclama Virtual, o llamando a los teléfonos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.
Año Escolar 2025: ¿cuándo se debe entregar la lista completa de útiles?
La entrega de útiles escolares debe realizarse de manera progresiva y estar contemplada en el reglamento interno del colegio. Este proceso no puede ser inferior a 30 días calendario después del inicio de clases.
Campaña escolar 2025: ¿se pueden utilizar textos de segunda mano?
En el contexto de la campaña escolar, los colegios privados solo pueden requerir la compra de textos nuevos si se trata de cuadernos de tareas, trabajos o actividades, quedando prohibida su exigencia para otros materiales de un solo uso.
Adicionalmente, cada vez que se contemple una modificación en los materiales educativos, los padres de familia, tutores o apoderados tienen la facultad de intervenir en la elección, ya sea de manera individual o a través de instancias representativas como APAFA o comités de aula.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.