Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Estos son los requisitos para que peruanos accedan al título de propiedad del terreno que ocuparon por más de 10 años, vía Cofopri

Los ocupantes deben presentar documentos que certifiquen la posesión del terreno para inscribir la propiedad en los registros públicos, lo que garantiza la legalidad de la tenencia del inmueble.

Cofopri gestiona la titulación en favor de los dueños de terrenos informales en Perú. Foto: composición LR/Andina
Cofopri gestiona la titulación en favor de los dueños de terrenos informales en Perú. Foto: composición LR/Andina

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) juega un papel fundamental para la entrega de títulos de propiedad en Perú, lo que facilita la regularización de terrenos. Además, su labor abarca la formalización de asentamientos humanos, comunidades tradicionales y centros poblados que han sido legalmente reconocidos e inscritos en los registros públicos.

El propósito de este procedimiento es identificar a los habitantes de los terrenos y verificar que satisfacen los criterios necesarios para recibir la titulación adecuada. A continuación, te contamos más detalles sobre las condiciones para la formalización de viviendas, especialmente si has ocupado el inmueble durante más de 10 años.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al título de propiedad de un terreno?

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal otorga títulos de propiedad a quienes han ocupado un terreno de manera pacífica, pública y continua durante más de diez años. Este proceso facilita la regularización del inmueble, lo que convierte a los ocupantes en propietarios plenos.

Según el procedimiento integral y simplificado de declaración y/o regularización de la propiedad en posesiones informales, conocido como prescripción adquisitiva de dominio, la formalización se lleva a cabo en terrenos de propiedad privada que deben cumplir con ciertos requisitos adicionales. Estos criterios son fundamentales para garantizar que el proceso de formalizar se realice de manera adecuada y conforme a la normativa vigente.

  1. Declaración jurada de que no exista acción judicial o pendiente contra el poseedor.
  2. Un padrón de ciudadanos, con no menos del 50% de la solicitud.
  3. Medios probatorios que acrediten la posesión de 10 años.

¿Se puede vender el terreno que recibió el título de propiedad gratuito de Cofopri?

Cofopri ha determinado que aquellos que obtengan un título de propiedad gratuito deberán esperar un período de cinco años antes de poder transferir o vender el terreno. Esta medida tiene como objetivo prevenir la comercialización de terrenos, una actividad común entre los traficantes de tierras. La Ley N.º 31056, que amplía los plazos para la titulación de posesiones informales, incluye esta restricción para proteger a las familias que realmente necesitan estos títulos de propiedad.

Cofopri posee la facultad de revertir la propiedad de un terreno que ha sido titulado al Estado si se determina que su transferencia ocurrió antes de que transcurrieran cinco años. En tal situación, la transferencia se considerará inválida y no podrá ser inscrita en el Registro de Predios de la Sunarp. A su vez, es importante destacar que el acceso gratuito al título de propiedad no estará disponible para quienes ya cuenten con otro inmueble registrado a su nombre en el país.

Contacto de Cofopri

Los solicitantes pueden contactar a la institución mediante el correo consultas@cofopri@gob.pe de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 4.30 p. m. Además, se brindan los números para llamar a Cofopri:

  • (01) 319-3838
  • Línea Gratuita: 0800-28028

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.