Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Cronograma de pagos en marzo, vía Banco de la Nación 2025: fechas de cobro de sueldos para el sector público en Perú

El MEF ha publicado el calendario de pagos de marzo de 2025 para trabajadores del sector público. Los depósitos se realizarán a través del Banco de la Nación, según el cronograma oficial.

El pago dirigido a los servidores públicos se realiza a través del Banco de la Nación. Foto: Andina/LR
El pago dirigido a los servidores públicos se realiza a través del Banco de la Nación. Foto: Andina/LR

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el cronograma de pagos correspondiente a marzo de 2025 para los trabajadores del sector público en Perú. Este calendario tiene como objetivo garantizar la distribución ordenada de sueldos, asegurando que los beneficiarios reciban sus remuneraciones dentro de los plazos establecidos.

Los pagos se efectuarán a través del Banco de la Nación y están dirigidos a diversas entidades gubernamentales, incluyendo ministerios, gobiernos regionales y otras instituciones del Estado.

Fechas de pago para trabajadores del sector público en marzo de 2025

El cronograma de pagos para los empleados públicos se divide en distintos grupos, organizados según el sector al que pertenecen. Para marzo de 2025, las fechas establecidas son las siguientes:

  • Grupo 1: fecha de pago: 19 de marzo.
  • Grupo 2: fecha de pago: 20 de marzo.
  • Grupo 3: fecha de pago: 21 de marzo.
  • Grupo 4: fecha de pago: 24 de marzo.

Calendario de pagos marzo 2025: división de grupos para pagos en el sector público

En marzo de 2025, los servidores públicos recibirán sus pagos conforme a lo establecido en la Resolución Viceministerial N.º. 005-2024-EF/11.01. Dicha resolución ha dispuesto que los pagos se realicen en fechas específicas divididas entre los diferentes grupos de pago.

  • Primer grupo:
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Poder Judicial
  • Congreso de la República
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio Público
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras
  • Contraloría General de la República
  • Segundo grupo:
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Defensoría del Pueblo
  • Tercer grupo:
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio del Ambiente
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
  • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)
  • Cuarto grupo:
  • Ministerio de la Producción
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
  • Fuero Militar Policial
  • Junta Nacional de Justicia
  • Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
  • Tribunal Constitucional (TC)

¿Cómo y dónde recibir el pago a través del Banco de la Nación?

Los pagos de sueldos y pensiones se realizarán exclusivamente a través del Banco de la Nación, entidad encargada de la distribución de estos montos. Los beneficiarios podrán retirar su dinero en las agencias de todo el país o a través de cajeros automáticos y agentes autorizados.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.