Economía

Cómo saber mi RUC solo con DNI, según Sunat: guía paso a paso para consultar gratis online con DNI

El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es crucial para realizar actividades económicas en Perú. La Sunat gestiona su obtención, facilitando el proceso mediante la consulta online con el DNI.

Sunat permite que la ciudadanía tributante puedan consultar el estado de su RUC. Foto: composición LR/Andina
Sunat permite que la ciudadanía tributante puedan consultar el estado de su RUC. Foto: composición LR/Andina

El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es un documento esencial para cualquier persona natural o jurídica que desee realizar actividades económicas en Perú. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es la entidad encargada de emitir y administrar este registro. En la actualidad, es posible consultar y obtener el RUC de manera online, utilizando solo el Documento Nacional de Identidad (DNI).

La Sunat ha implementado un sistema en línea que permite a los contribuyentes consultar y obtener su RUC de manera rápida y sencilla. Esto ha reducido significativamente los tiempos de espera y los trámites burocráticos asociados con la obtención del RUC. Además, la Sunat ha establecido un conjunto de requisitos y procedimientos para garantizar la seguridad y la integridad del sistema.

¿Cómo consultar mi RUC por internet solo con mi DNI?

Para consultar tu RUC por internet solo con tu DNI, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial de la Sunat (en este enlace).
  2. Selecciona la opción "Consulta RUC" en la sección de "Servicios en línea".
  3. Ingresa tu número de DNI en el campo correspondiente.
  4. Selecciona el tipo de documento que deseas consultar (RUC o DNI).
  5. Haz clic en el botón "Buscar" para obtener los resultados.

¿Se puede consultar el estado de mi RUC en Sunat?

Según las instrucciones, es posible consultar el estado de tu RUC en Sunat. Para hacerlo, debes seguir los mismos pasos que se describieron anteriormente para consultar tu RUC por internet. Una vez que hayas ingresado tu número de DNI y seleccionado el tipo de documento, haz clic en el botón "Buscar" para obtener los resultados. En la pantalla de resultados, podrás ver el estado actual de tu RUC.

¿En qué estado se puede encontrar mi RUC?

El RUC puede encontrarse en uno de los siguientes estados:

  • Activo: El contribuyente está operando normalmente en sus actividades comerciales.
  • Suspensión temporal: El contribuyente ha notificado la interrupción de sus actividades comerciales.
  • Baja provisional: El contribuyente ha solicitado la suspensión temporal de su inscripción en el RUC.
  • Baja definitiva: La Sunat ha aprobado la cancelación permanente de la inscripción en el RUC.
  • Baja provisional de oficio: La Sunat presume que el contribuyente ha cesado temporalmente sus actividades comerciales.
  • Baja definitiva de oficio: La Sunat considera que el contribuyente ha cesado de forma permanente sus actividades comerciales.

¿Qué tipos de RUC existen, según Sunat?

Según la Sunat, existen dos tipos de RUC:

  • RUC para personas naturales: este registro está orientado a identificar a quienes realizan actividades económicas de manera independiente.
  • RUC para personas jurídicas: este registro está diseñado para entidades legales, tales como empresas y asociaciones.

Paso a paso para tramitar mi RUC en Reniec

Para tramitar tu RUC en Reniec, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial de la Reniec (en este enlace).
  2. Selecciona la opción "Trámites en línea" en la sección de "Servicios".
  3. Ingresa tu número de DNI en el campo correspondiente.
  4. Selecciona el tipo de trámite que deseas realizar (RUC).
  5. Haz clic en el botón "Siguiente" para continuar con el trámite.