¿Cómo sacar DNI electrónico en el Perú? Conoce los precios y requisitos para obtener este documento en 2025
El Documento Nacional de Identidad Electrónica (DNIe) en Perú permite gestiones seguras tanto presenciales como online, modernizando el sistema de identificación y administración pública.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

En un mundo cada vez más digitalizado, la identificación segura es clave para múltiples transacciones. El Documento Nacional de Identidad Electrónica (DNIe) permite a los ciudadanos peruanos realizar gestiones presenciales y en línea con mayor seguridad y validez legal. Su uso no solo agiliza trámites, sino que también fortalece la política de Gobierno Electrónico en el país.
Desde su implementación, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha promovido el uso del DNIe para modernizar los servicios públicos. Este documento integra certificados digitales que permiten la firma electrónica de documentos, garantizando la identidad del ciudadano en entornos digitales.
Paso a paso para solicitar el DNI electrónico en Perú
El DNIe está disponible para los ciudadanos mayores de 17 años que deseen contar con una identificación moderna y segura. Para tramitarlo, es necesario seguir estos pasos:
- Realizar el pago correspondiente
- Costo: S/41,00
- Se puede pagar en:
- Banco de la Nación
- Págalo.pe
- Agentes bancarios autorizados
- Acuda a un centro de atención del Reniec o a un Centro MAC
- Llevar todos los requisitos exigidos (ver siguiente sección).
- Entregar la documentación y completar el registro biométrico.
- Esperar la emisión y recoger el DNIe
- Tiempo de espera: aproximadamente 10 días hábiles.
- Se puede hacer seguimiento en la web de Consulta de Estado de Trámite.
- Para retirar el documento, es obligatorio ingresar la clave secreta del certificado digital.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener el DNI electrónico?
Para obtener el DNI electrónico en 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ficha registral con declaración jurada firmada (formato Reniec).
- Copia certificada del acta de nacimiento (excepto si ya está en la base de datos del Reniec).
- Recibo de servicio público con una antigüedad no mayor a seis meses (agua, luz, teléfono, predial o arbitrajes).
- tamaño Fotografía pasaporte, reciente, a color, sin lentes, sin marco y con fondo blanco.
Requisitos opcionales según cada caso
- Constancia de inscripción militar (CIM) (si se tiene).
- Carné de estudiante o constancia de estudios para acreditar grado de instrucción.
- Declaración jurada de padres o hermanos, en caso de inscripción extemporánea para mayores de 20 años sin DNI previo. Si no se cuenta con familiares, se puede presentar la declaración jurada de dos testigos con DNI vigente.

PUEDES VER: ¿Cuánto falta para recibir tu DNI? Consulta el estado de tu documento por internet con Reniec en 2025
¿Dónde puedo solicitar mi DNI electrónico?
Los ciudadanos pueden realizar el trámite del DNIe en:
- Centros de atención Reniec: oficinas con emisión de DNI electrónico a nivel nacional y con atención previa verificación de disponibilidad.
- Centros MAC: sedes en Lima y provincias y atención rápida para trámites de DNI.
- Vía online (solo para duplicados del DNIe): se puede hacer con pago en línea mediante Págalo.pe o viabcp.com, así como se puede hacer seguimiento a través de la plataforma web de Reniec.
Si el ciudadano no puede recoger el documento en la sede donde lo tramitó, puede solicitar un cambio de lugar de recojo con un costo adicional de S/5,00, lo que agregará entre 10 y 15 días al tiempo de entrega.
¿Qué tipos de DNI electrónico existen y se emiten en Reniec?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emite distintos tipos de DNIe según la situación del solicitante:
- DNIe para mayores de 17 años
- Disponible para ciudadanos que cumplen la mayoría de edad.
- Vigencia de ocho años.
- Se activa para votar una vez alcanzada la mayoría de edad.
- DNIe extemporáneo para mayores de 20 años
- Para quienes nunca tuvieron DNI antes.
- Requiere declaración jurada de familiares o testigos.
- DNIe para ciudadanos naturalizados peruanos
- Disponible para extranjeros con título de naturalización.
- Se tramita en las oficinas de Reniec.
- Duplicado de DNI electrónico
- Para casos de pérdida, robo o deterioro.
- Costo: S/33,00 (en línea) o S/35,00 (presencial).
- Tiempo de entrega: de cinco a siete días en Lima y de 10 a 12 días en provincias.
- El duplicado podrás obtenerlo en este enlace.
¿Para qué sirve el DNI electrónico en el Perú?
El DNI electrónico (DNIe) se ha convertido en un elemento fundamental para la identidad digital en Perú. Esta herramienta permite a los ciudadanos autenticarse en diversos trámites digitales, lo que elimina la necesidad de realizar gestiones de manera presencial en las plataformas del Estado. Además, el DNIe ofrece la posibilidad de firmar documentos de forma digital, respaldado por certificados que poseen validez legal, lo que resulta útil en contratos y formularios electrónicos.
Su implementación incrementa la seguridad en la identificación personal, disminuyendo el riesgo de suplantación de identidad durante las transacciones electrónicas. Asimismo, facilita el acceso a una variedad de servicios en línea, incluyendo operaciones bancarias y trámites gubernamentales, optimizando así la experiencia del usuario en el ámbito digital.