Estados Unidos

Este es el estado de EEUU que busca eliminar el título universitario como requisito para trabajos en el gobierno estatal en 2025

Senado aprueba por unanimidad un proyecto que busca permitir el ingreso al empleo público sin necesidad de formación académica formal. La Cámara de Representantes evaluará el texto en las próximas semanas.

El proyecto SB1884 busca resolver más de 1.200 vacantes en agencias estatales permitiendo que la experiencia laboral reemplace al título universitario en puestos sin requisitos técnicos. Foto: composición LR/Shutterstock
El proyecto SB1884 busca resolver más de 1.200 vacantes en agencias estatales permitiendo que la experiencia laboral reemplace al título universitario en puestos sin requisitos técnicos. Foto: composición LR/Shutterstock

En medio de una creciente escasez de trabajadores y ante las nuevas demandas del mercado laboral, el estado de Illinois dio un paso significativo hacia la modernización de sus procesos de contratación estatal. El Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley SB1884, que elimina la exigencia de contar con un título universitario para acceder a múltiples cargos públicos.

Esta medida responde a una realidad urgente, ya que, más de 1.200 vacantes siguen sin cubrirse en agencias estatales debido a barreras de acceso impuestas por requisitos formales, principalmente educativos. La propuesta, que aún debe ser debatida en la Cámara de Representantes, podría marcar un antes y un después en la forma en que Illinois concibe el acceso al empleo público.

¿Qué cambios propone el proyecto de ley SB1884 respecto a los requisitos educativos para empleos estatales en Illinois?

El proyecto de ley SB1884, promovido por el senador demócrata Steve Stadelman, plantea una modificación en el Código de Personal del Estado de Illinois. En lugar de exigir automáticamente un título universitario, se instruye a las agencias estatales a evaluar si las habilidades requeridas para cada puesto pueden adquirirse a través de la experiencia laboral. Este enfoque busca una flexibilización en los criterios de selección, adaptando los procesos a una fuerza de trabajo más diversa y con trayectorias no convencionales.

No obstante, el texto legal contempla excepciones. Los cargos que requieran formación académica especializada, como medicina, derecho, ingeniería o contabilidad, seguirán exigiendo credenciales formales. La determinación sobre la necesidad del requisito académico recaerá en cada agencia contratante, siempre bajo la supervisión normativa del Departamento de Servicios Centrales de Illinois. Esta distinción permite un equilibrio entre la apertura laboral y la garantía de profesionalismo en áreas técnicas o científicas.

¿Cuál es el principal objetivo de la propuesta legislativa SB1884?

La finalidad del SB1884 radica en combatir la escasez de trabajadores que afecta a diversas dependencias del Estado. Desde el inicio de la pandemia, el gobierno de Illinois ha tenido dificultades para ocupar cargos clave. La falta de aspirantes que cumplan con todos los requisitos formales ha obligado a repensar el modelo tradicional de educación, valorizando trayectorias profesionales que, sin haber pasado por la universidad, aportan competencias reales al sector público.

Según Stadelman, esta política permitirá integrar al sistema a miles de personas con aptitudes probadas que hoy permanecen excluidas. El senador sostuvo que “si lo único que le falta a un candidato es un diploma, estamos dejando escapar talento valioso”. Este cambio legislativo no solo amplía el abanico de oportunidades, sino que también se alinea con una tendencia nacional que ya aplicaron otros estados como Maryland, que en 2022 adoptó una medida similar para más de la mitad de sus puestos públicos.

Por ahora, la atención se traslada a la Cámara de Representantes de Illinois, donde el proyecto deberá superar una nueva instancia de deliberación. Si obtiene la aprobación, será remitido al gobernador J.B. Pritzker para su eventual promulgación. Aunque el Ejecutivo aún no ha expresado su postura oficial, el respaldo unánime del Senado podría allanar el camino para su implementación.