Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

Perú será sede del evento portuario más importante de América Latina en 2025: se busca establecer alianzas y conexiones claves

Este congreso, que vuelve a Perú tras 14 años, ofrecerá un programa de conferencias, visitas a terminales y una feria comercial. Promoverá el intercambio de conocimientos y nuevas alianzas.

El evento portuario más importante de América Latina se desarrollará en alianza con la APN. Foto: composición LR/Andina
El evento portuario más importante de América Latina se desarrollará en alianza con la APN. Foto: composición LR/Andina

La red portuaria del Perú se ha establecido como un pilar esencial para el crecimiento económico del país. Compuesta por 60 terminales, tanto públicos como privados, que operan en los ámbitos marítimo y fluvial, este sector ha mostrado un desarrollo constante.

Entre los terminales más destacados se encuentran Callao, Paita, Paracas, Matarani, Salaverry y Chancay, los cuales juegan un papel crucial en la dinámica comercial del Perú. En particular, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) formó una alianza para fortalecer la posición logística del país, por lo que Perú albergará un destacado encuentro portuario este año.

¿Cuál es el evento portuario más importante de América Latina en 2025?

Perú se prepara para ser el escenario de AAPA LATAM 2025, el evento portuario más relevante de América Latina, que se llevará a cabo del 24 al 27 de junio en Lima. Este encuentro, organizado en colaboración con la Autoridad Portuaria Nacional de Perú, reunirá a más de 600 representantes, que incluyen autoridades públicas, ejecutivos, inversores y especialistas del sector.

AAPA LATAM, la rama latinoamericana de la American Association of Port Authorities, abarca desde México hasta el extremo sur del continente. Esta organización se dedica a representar los intereses de los puertos en la región, lo que fomenta la colaboración y la mejora continua en la administración portuaria, así como en la logística y el comercio marítimo.

¿El Perú alguna vez fue el anfitrión del AAPA LATAM?

La reanudación de este congreso en Perú, tras un lapso de 14 años, subraya la importancia del país en el comercio internacional. Desde su última celebración en Lima en 2011, el evento ha tenido lugar en diversas países, que incluye Guatemala, Colombia, Argentina, Chile, México, Uruguay, Estados Unidos y Brasil. En esta edición, la APN se convierte en el anfitrión.

El congreso de 2025 contará con un variado programa que abarca visitas técnicas a terminales portuarios, conferencias impartidas por destacados ponentes internacionales y una feria comercial que reunirá a las principales empresas y puertos a nivel global. Además, se presentará una valiosa oportunidad de networking, diseñada para facilitar la creación de conexiones significativas y el establecimiento de alianzas estratégicas.

¿Cuáles son los beneficios de la AAPA LATAM?

AAPA LATAM Perú 2025 se perfila como un espacio fundamental para fomentar nuevas oportunidades comerciales, facilitar el intercambio de conocimientos y promover la adopción de tendencias globales en áreas como infraestructura, innovación, gestión y sostenibilidad. Este evento busca conectar a diversos actores del sector.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.