Economía

Jubilados de la ONP tendrán este beneficio para cobrar su pensión en febrero de 2025: habrá más de 9.400 beneficiarios en Lima Metropolitana

El viernes 7 iniciaron los pagos a los pensionistas de la ONP de febrero de 2025. De esta manera, decenas de miles de jubilados accederán a sus remuneraciones.


La Oficina de Normalización Previsional busca beneficiar a más de 9.000 pensionistas en Lima. Foto: composición LR/Andina
La Oficina de Normalización Previsional busca beneficiar a más de 9.000 pensionistas en Lima. Foto: composición LR/Andina

En febrero de 2025, los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) recibirán sus pensiones conforme a un cronograma que se organiza según la letra inicial de su apellido. Esta programación tiene como objetivo asegurar una distribución ordenada de los pagos, lo que permitirá a los beneficiarios acceder de manera más sencilla.

La ONP ha destacado que facilita el proceso de cobro de pensiones para extrabajadores, por lo que implementa medidas que simplifican este trámite. Además de clasificar a los beneficiarios por categorías y por la letra inicial de su apellido, se ha considerado la edad avanzada de los pensionistas, lo que puede complicar su movilidad diaria. A continuación, se detallará el próximo privilegio que se otorgará a este grupo.

¿Cuál es el beneficio de la Oficina de Normalización Previsional en Lima?

La Oficina de Normalización Previsional informó que el servicio de pago de pensiones a domicilio se llevará a cabo desde el viernes 14 hasta el domingo 23 de febrero. Esta iniciativa, que no tendrá costo alguno, está destinada a 9.462 pensionistas, lo que asegura una entrega segura y conveniente de sus pagos.

Las visitas domiciliarias en Lima Metropolitana se llevarán a cabo según un cronograma establecido con anterioridad, el cual se estructurará por distritos. Esta organización facilitará una gestión más eficiente y una adecuada coordinación de las actividades programadas.

  • Lima Norte: del viernes 14 al lunes 17 de febrero se visitará los siguientes distritos: Ancón, Bellavista, Callao, Carabayllo, Carmen de la Legua, Comas, Independencia, La Perla, La Punta, Los Olivos, Mi Perú, Magdalena, Pueblo Libre, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Rosa, Santa Rosa de Quives y Ventanilla.
  • Lima Sur: el martes 18 y miércoles 19 de febrero, los distritos de: Barranco, Chilca, Chorrillos, Lurín, Miraflores, Punta Negra, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo.
  • Lima Centro: del jueves 20 al sábado 22 de febrero los distritos de: Ate, Breña, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, Jesús María, La Molina, La Victoria, Lima, Lince, Lurigancho, Pachacamac, Ricardo Palma, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita y Santa Eulalia.

¿Cómo solicitar el servicio gratuito de pago a domicilio?

Para solicitar el pago de la pensión a domicilio, los jubilados de la ONP deben seguir estos pasos en la página oficial:

  • Entrar la página oficial de ONP Virtual
  • Dirigirse a la sección “cobro pensión”
  • Seleccionar la opción “quiero solicitar pago a domicilio”
  • Escoger el tipo de documento
  • Colocar el número del Documento Nacional de Identidad y la clave virtual
  • Completar el formulario con los datos personales (correo electrónico y dirección)
 Página de ONP Virtual. Fuente: ONP

Página de ONP Virtual. Fuente: ONP

Para acceder a la clave virtual, es necesario dirigirse al sitio web de ONP Virtual y seleccionar la opción “tu zona segura”. Posteriormente, se debe optar por “quiero mi clave virtual”. Al ingresar la información personal y de contacto, el pensionista recibirá un código de seguridad en el correo electrónico indicado en el formulario. Este código es esencial para la creación de la clave virtual.