ONP 2025: esta es la pensión que recibirán los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones si aportaron menos de 15 años
La reciente reforma del sistema de pensiones permite que los afiliados que no hayan completado 20 años de aportes puedan obtener una pensión proporcional.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

La reforma en el sistema previsional en Perú ha introducido cambios significativos para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Uno de los aspectos más destacados es la implementación de una jubilación proporcional especial, destinada a quienes no lograron acumular los 20 años de aportes requeridos para obtener una pensión completa.
A continuación, te contamos los requisitos y los montos establecidos para los trabajadores que cuentan con menos de 15 y 20 años de aportes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Además, se analiza cómo estas modificaciones afectan a los afiliados, lo que brinda una visión clara sobre las implicancias de estos cambios en sus futuras pensiones.

PUEDES VER: Cronograma de pagos ONP por apellidos en febrero de 2025: régimen 19990, pago a domicilio y otros
¿Cuál es el monto de la pensión para quienes han aportado menos de 15 años a la ONP?
La jubilación proporcional ofrece a los afiliados de la Oficina de Normalización Previsional la posibilidad de recibir una mayor pensión mensual. A partir de la reforma implementada en 2025, el monto fijo para este grupo ha aumentado a S/300, lo que supera los S/250 que se establecían anteriormente.
Es importante señalar que este monto estará sujeto a una deducción del 4% destinada a EsSalud. Para acceder a este beneficio, los requisitos principales son:
- Edad mínima: tener al menos 65 años al momento de solicitar la pensión.
- Años de aportes: haber contribuido entre 10 y 15 años al SNP.
- Documentación: presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y los certificados de aporte que respalden el historial de contribuciones.
- Solicitud formal: completar y entregar el formulario de pensión proporcional disponible en la página web de la ONP o en las oficinas físicas de la institución.
Este es el monto por aportar 20 años a la ONP
Asimismo, la reforma establece que S/400 mensuales es el nuevo monto de pensión proporcional especial para los trabajadores que han contribuido entre 15 y 20 años, lo que representa un aumento respecto a los S/350 que se otorgaban anteriormente. Cabe recordar que los jubilados verán un descuento del 4% destinado a EsSalud. Los requisitos para acceder a esta jubilación son los mismos que en el apartado anterior
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la pensión de S/893 de la ONP?
Los afiliados de la ONP deben cumplir con dos condiciones obligatorias para recibir la pensión máxima de S/893:
- Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
- Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al Sistema Nacional de Pensiones.
¿Cómo consultar los aportes en la plataforma digital de la ONP?
La ONP cuenta con una plataforma digital para que los afiliados revisen su estado de aportes de manera rápida y segura. Para acceder, sigue estos pasos:
- Ingresar al portal oficial de la ONP y dirigirse a la sección “Revisa tus aportes” desde el sitio web de la ONP.
- Seleccionar el tipo de documento DNI, carné de extranjería, PTP o pasaporte.
- Introducir la clave virtual: en caso de no contar con esta, solicitar una nueva clave proporcionando el número de documento, nombre de uno de los padres, número de celular y correo electrónico.
- Consultar el estado de cuenta: se podrá visualizar el historial de aportes y otros datos relevantes.
Jubilación anticipada de la ONP en 2025
De acuerdo con la normativa vigente, es importante tener en cuenta que la edad mínima para solicitar la jubilación anticipada en la ONP es de 55 años, lo cual representa un cambio significativo en las condiciones para acceder a este beneficio. Es fundamental cumplir con los requisitos establecidos para poder hacer uso de esta opción y así garantizar una transición adecuada hacia la etapa de jubilación.