UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Economía

Gobierno estableció los criterios para unirse a Pensión 65 en Perú: ¿cuáles son y cuánto dinero recibiré?

El programa Pensión 65 brinda una subvención bimestral a adultos mayores en extrema pobreza, garantizando acceso a servicios de salud y asistencia social a través de un proceso de inscripción gratuito.

Pensión 65, programa a cargo del Midis, se creó en octubre de 2011. Foto: Andina/LR
Pensión 65, programa a cargo del Midis, se creó en octubre de 2011. Foto: Andina/LR

El programa Pensión 65, impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brinda apoyo a los adultos mayores en situación de extrema pobreza mediante una subvención económica bimestral. Durante el 2024, más de 210 mil personas se incorporaron al programa a través del Plan de Cierre de Brecha Social, permitiendo alcanzar un total de 824.351 beneficiarios en todo el país.

El objetivo de este programa, según su web oficial, es garantizar la protección integral de los adultos mayores, facilitando su acceso a servicios de salud y promoviendo su revalorización dentro de la comunidad. Además, el Midis recuerda que el procedimiento de inscripción es completamente gratuito y debe realizarse a través de los canales oficiales.

Requisitos para acceder a Pensión 65: ¿quiénes pueden solicitarlo?

Para ser parte del programa Pensión 65, los solicitantes deben cumplir con una serie de condiciones establecidas por el Midis. Entre los principales requisitos se encuentran:

  • Tener 65 años o más.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • No recibir ninguna pensión del sector público o privado, incluyendo ONP, AFP o EsSalud.
  • Residir en un inmueble clasificado como "pobre extremo" según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

El proceso de inscripción inicia con la clasificación socioeconómica del adulto mayor, que debe ser gestionada a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de su municipalidad distrital. Una vez obtenida, el solicitante debe presentar el Formulario 1000 o una declaración jurada firmada o con huella dactilar.

Monto de la subvención y forma de pago: esto recibirán los beneficiarios de Pensión 65

Los beneficiarios de Pensión 65 reciben una subvención bimestral de S/ 250, la cual es depositada en cuentas bancarias habilitadas por el programa. Para aquellos adultos mayores que no puedan cobrar por razones físicas, el cobro puede ser realizado por un tercero autorizado, presentando los formularios requeridos disponibles en el portal del programa.

Además del apoyo económico, el programa brinda atención integral en coordinación con otras entidades estatales, facilitando el acceso a servicios de salud, alimentación y asistencia social para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

Cómo realizar el trámite de inscripción a Pensión 65 de manera gratuita

El proceso de inscripción a Pensión 65 es totalmente gratuito y debe realizarse mediante los canales oficiales. Para iniciar el trámite, los interesados deben acudir a la municipalidad distrital correspondiente y gestionar su clasificación socioeconómica a través de la ULE.

Una vez obtenida la clasificación, se debe presentar la solicitud con los documentos requeridos, incluyendo el DNI y el Formulario 1000, firmado o con huella dactilar. Pensión 65 recuerda que no es necesario pagar a terceros ni gestores para acceder al programa, ya que todo el proceso es supervisado por el Midis para garantizar su transparencia y accesibilidad.