Ingeniero peruano de la UNI triunfa en Europa: revolucionó la robótica médica con innovadora tecnología
Sergio Lescano, ingeniero peruano, destaca en robótica médica en Francia, logrando innovaciones en diagnóstico y tratamiento del cáncer con su empresa Amarob.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Sergio Lescano, un destacado ingeniero peruano, ha alcanzado un éxito notable en el campo de la robótica médica en Francia, revolucionando el panorama de la salud con su tecnología innovadora. Nacido en Huacho, en la región de La Libertad, Lescano es un claro ejemplo de perseverancia y dedicación.
Graduado en Ingeniería Mecatrónica por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Perú, su pasión por la robótica lo llevó a seguir su formación en Francia, donde obtuvo una maestría en la prestigiosa Sorbonne Université y completó su doctorado en el laboratorio de microrrobótica FEMTO-ST del CNRS.
Innovación en robótica médica para el diagnóstico y tratamiento del cáncer
Su investigación doctoral, en colaboración con el CNRS y el gobierno francés, permitió a Sergio Lescano fundar Amarob, una empresa de alta tecnología que destaca por su enfoque innovador y su conexión con investigaciones de vanguardia.
Amarob ha desarrollado proyectos significativos, como un sostén inteligente para la detección temprana del cáncer de mama, que actualmente se encuentra en fase de pruebas clínicas en hospitales franceses. Además, la empresa ha creado un sistema robotizado para cirugía láser intracorporal, diseñado para realizar incisiones y ablaciones de tejidos malignos en áreas delicadas como el colon, el estómago y la garganta.

PUEDES VER: Crisis en Bolivia y devaluación del boliviano impulsan viaje masivo de peruanos en busca de precios bajos
Liderando la robótica médica en Europa con soluciones innovadoras
Amarob ha sido reconocida en Europa por su impacto en la robótica médica, ganando premios como el concurso FrenchTech, el i-Lab del Ministerio de Investigación y el certamen France2030. Además, Sergio Lescano ha registrado patentes clave para guiar láseres quirúrgicos en espacios reducidos y ha publicado en revistas científicas de alto impacto.
Con el apoyo parcial del gobierno francés, Amarob ya genera ingresos a través de la comercialización de sus productos y cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales. La empresa se ha consolidado como un referente en Europa en el desarrollo de dispositivos médicos innovadores.