Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Banco de la Nación indica la edad máxima para que pensionistas y trabajadores puedan solicitar un crédito hipotecario en Perú 2025

Los créditos hipotecarios pueden alcanzar hasta S/200.000 y ofrecen plazos de pago de hasta 25 años, siendo una opción atractiva para mejorar o adquirir propiedades en Perú.

Banco de la Nación ofrece préstamo hipotecario para trabajadores del sector público y pensionistas. Foto: Composición LR/Andina.
Banco de la Nación ofrece préstamo hipotecario para trabajadores del sector público y pensionistas. Foto: Composición LR/Andina.

El Banco de la Nación ha definido criterios específicos para que tanto trabajadores como pensionistas puedan acceder a créditos hipotecarios en 2025. A continuación, se detallan los requisitos y la edad máxima permitida para solicitar este producto financiero.

Los créditos hipotecarios son esenciales para quienes buscan mejorar su vivienda o adquirir una nueva propiedad. Este financiamiento, que puede alcanzar hasta S/200.000, ofrece plazos de pago de hasta 25 años, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos peruanos.

Conoce cuál es la edad límite para acceder a un crédito hipotecario del Banco de la Nación

Según el Banco de la Nación, la edad mínima para solicitar un crédito hipotecario es de 18 años. Esto permite que un amplio rango de usuarios pueda beneficiarse de esta opción financiera. La limitación de edad busca asegurar que los solicitantes puedan cumplir con los plazos de pago, que pueden extenderse hasta 25 años. Si tienes menos de 74 años y cumples con los requisitos, este crédito es una opción viable para mejorar tu vivienda o adquirir una nueva propiedad.

¿Cuánto puede cubrir el crédito hipotecario del Banco de la Nación?

El crédito hipotecario del Banco de la Nación ofrece una financiación de hasta S/200.000, lo que cubre el 90% del valor de la vivienda, ya sea para la compra, ampliación o mejora de la misma. Este préstamo está dirigido principalmente a empleados del sector público y pensionistas, quienes pueden acceder bajo condiciones favorables.

Además, este crédito se caracteriza por sus tasas de interés competitivas y plazos flexibles de hasta 25 años, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan invertir en bienes inmuebles. El Banco de la Nación prioriza la evaluación crediticia para garantizar que los solicitantes cuenten con la capacidad de pago adecuada, lo que permite ajustar las cuotas mensuales de acuerdo con los ingresos de cada persona.

Requisitos para acceder al préstamo hipotecario en 2025, vía Banco de la Nación

Para acceder al préstamo hipotecario del Banco de la Nación, es necesario cumplir con una serie de requisitos. A continuación, se detallan los principales documentos que deben presentarse:

  • Tarjeta débito Multired Visa activa y DNI original del titular y cónyuge.
  • Boletas de pago: dos últimas del titular y seis últimas del cónyuge (si aplica), originales o copias.
  • Recibo de servicios (agua, luz o teléfono fijo), original y copia.
  • Constancia de nombramiento (trabajadores activos) o Resolución de cese (pensionistas), original y copia.
  • Partida de matrimonio certificada, en caso de estar casado.
  • Documentos que sustenten los créditos vigentes en otras entidades financieras.
  • Certificado registral inmobiliario (CRI) del inmueble, emitido por Sunarp.
  • Comprobante de pago del impuesto predial del año en curso.

Estos requisitos permiten evaluar la capacidad de endeudamiento y garantizar que el inmueble en cuestión esté libre de problemas legales o financieros.

¿Se puede solicitar un crédito de forma presencial?

Para iniciar la solicitud del crédito hipotecario en el Banco de la Nación, debes acudir a la sucursal más cercana y presentar la documentación solicitada. El personal del banco te guiará en todo el proceso, desde la revisión de tu solicitud hasta la evaluación del inmueble. Es importante evitar recibir información que no sea oficial para prevenir posibles estafas.