Economía

Este es el monto máximo que puedes recibir de la ONP si has aportado menos de 15 años en el Perú

La reforma de pensiones permite que quienes no hayan completado 20 años de aportes puedan acceder a una pensión proporcional, con montos determinados en función de los años efectivamente cotizados.

Miles de pensionistas ONP se verán beneficiados con los aumentos en las pensiones proporcionales. Foto: Andina/LR
Miles de pensionistas ONP se verán beneficiados con los aumentos en las pensiones proporcionales. Foto: Andina/LR

La reciente modificación en el sistema de pensiones ha implementado cambios significativos para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). En particular, se destaca la introducción de una jubilación proporcional especial, creada para beneficiar a quienes no lograron acumular los 20 años de aportes requeridos para obtener una pensión completa. Este modelo busca ofrecer un respaldo económico a trabajadores que, por diversas circunstancias, no cumplieron con los requisitos tradicionales.

A continuación, te explicamos los principales requisitos y montos establecidos para los trabajadores con menos de 15 y 20 años de aportes, así como el impacto de estas modificaciones en los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Requisitos principales para acceder a una jubilación proporcional con menos de 15 años de aportes

La jubilación proporcional permite a los trabajadores que han aportado entre 10 y 15 años a la ONP acceder a una pensión mensual. Con la reforma implementada en 2025, el monto fijo para este grupo se ha incrementado a S/300, en comparación con los S/250 establecidos anteriormente. Este monto está sujeto a una deducción del 4% destinada a EsSalud.

Para acceder a este beneficio, los requisitos principales son:

  • Edad mínima: tener al menos 65 años al momento de solicitar la pensión.
  • Años de aportes: haber contribuido entre 10 y 15 años al SNP.
  • Documentación: presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y certificados de aporte que respalden el historial de contribuciones.
  • Solicitud formal: completar y entregar el formulario de pensión proporcional disponible en la página web de la ONP o en las oficinas físicas de la institución.

La ONP verificará la información proporcionada antes de aprobar la solicitud. Una vez validada, el beneficiario recibirá el monto mensual en la cuenta bancaria designada.

Jubilación proporcional: requisitos clave para acceder con menos de 20 años de aportes

Para los trabajadores que han aportado entre 15 y 20 años, la reforma establece un monto de pensión proporcional especial de S/400 mensuales, un incremento frente a los S/350 anteriores. Al igual que en el caso de los aportantes con menos de 15 años, este monto también está sujeto a un descuento del 4% para EsSalud.

Los requisitos son similares:

  • Edad mínima: 65 años.
  • Años de aportes: contar con un historial de contribución al SNP entre 15 y 20 años.
  • Documentos: DNI vigente, certificados de aportes y cualquier otro documento que respalde el tiempo trabajado.
  • Trámite formal: ingresar la solicitud mediante los canales oficiales de la ONP.

Reforma de pensiones 2025: ¿cómo impacta en los afiliados a la ONP?

La reforma de pensiones aprobada en 2024 no solo incrementó los montos de la jubilación proporcional, sino que también modificó otros aspectos importantes:

  • Pensión mínima: el monto para jubilados con al menos 20 años de aportes ahora es de S/600, superando los S/500 previos. Este cambio también aplica a las pensiones de invalidez, mientras que las pensiones por derecho derivado se establecen en S/400.
  • Jubilación anticipada: la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada se redujo a 55 años, según el Artículo 42 de la Ley 32123. Esto permite a los afiliados retirar sus fondos hasta diez años antes de lo habitual, siempre que cumplan con los requisitos.
  • Revisión periódica: los montos de pensión se evaluarán trimestralmente para garantizar su adecuación a las necesidades económicas de los beneficiarios.

Estas modificaciones buscan proporcionar un respaldo económico más robusto para los afiliados al SNP, especialmente aquellos que enfrentan dificultades para cumplir con los 20 años de aportes requeridos para una pensión completa.

ONP: ¿Cuáles son los beneficios adicionales que se ofrecen a los afiliados que alcanzan más de 15 años de aportes?

Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que alcanzan más de 15 años de aportes pueden acceder a beneficios adicionales significativos, como la posibilidad de recibir una pensión proporcional que varía según los años de contribución. Aquellos con 15 años de aportes pueden obtener una pensión mensual de S/ 400, mientras que los que logran 20 años tienen derecho a pensiones más altas.

Este esquema busca brindar apoyo económico a trabajadores que no alcanzaron el tiempo completo para una pensión total, garantizando así una mejor calidad de vida en su etapa de retiro.