Economía

Estos son los trabajadores en Perú que se beneficiarán a fin de mes tras el anuncio del aumento de sueldo este 2025

El aumento de la Remuneración Mínima Vital, aprobado por el Ejecutivo, repercutirá por medio de ajustes en la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones de los empleados en Perú.

Nuevo sueldo mínimo en Perú asciende a S/1.130 y fue aprobado en diciembre de 2024. Foto: Composición LR/Andina.
Nuevo sueldo mínimo en Perú asciende a S/1.130 y fue aprobado en diciembre de 2024. Foto: Composición LR/Andina.

En Perú, el sueldo mínimo subió de S/1.025 a S/1.130, lo que beneficia a cientos de miles de empleados formales tanto del sector público como del privado. Este incremento no solo afecta a quienes ganan el sueldo básico, sino que también traerá mejoras en otros beneficios laborales complementarios.

La Remuneración Mínima Vital (RMV) se incrementará, lo que promete mejorar las condiciones salariales en varios sectores económicos. Aunque ha recibido diversos comentarios a favor y en contra, la norma establece que subirá el sueldo mínimo, generando expectativas en el ámbito laboral.

Conoce cuál es el nuevo monto de la Remuneración Mínima Vital en el Perú

El incremento de la RMV establece que el sueldo mínimo pasará de S/1.025 a S/1.130 a partir del 1 de enero de 2025. Este aumento de S/105 fue aprobado entre el Ejecutivo y diferentes organismos, y repercutirá en otros beneficios laborales regulados por ley.

Los pagos relacionados con la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones también experimentarán un ajuste acorde con este reajuste.

¿Quiénes se beneficiarán con el aumento de sueldo mínimo en Perú?

El nuevo monto del salario mínimo impactará principalmente a los trabajadores formales del sector público y privado, quienes laboran una jornada completa de 48 horas semanales o sus equivalentes. Entre los beneficiarios se encuentran:

  • Trabajadores que reciban la asignación familiar.
  • Trabajadores que laboran en turno nocturno.
  • Trabajadores practicantes y aquellos bajo normativas laborales.

¿Subirán todos los sueldos luego del aumento de la RMV?

Después del anuncio del aumento del sueldo mínimo en Perú, muchos trabajadores se verán beneficiados con esta nueva Remuneración Mínima Vital (RMV). Sin embargo, surge la consulta sobre si los demás sueldos, por ejemplo, si un colaborador percibe S/1.200 como sueldo mensual, no se verá beneficiado por el aumento salarial. Es importante aclarar que no les corresponderá recibir un porcentaje del nuevo sueldo mínimo, ya que actualmente perciben un monto superior al mínimo establecido.

Aumento de la RMV en Perú: ¿cuánto recibiré si aporto a EsSalud?

El aporte mensual a EsSalud corresponde al 9% de la RMV que, con el nuevo sueldo mínimo establecido en S/1.130, será de S/101,70. Este monto se deduce directamente del salario de los trabajadores formales en planilla y se transfiere a EsSalud para garantizar el acceso a los servicios de salud.

El cálculo del descuento sigue siendo proporcional al monto total de los ingresos percibidos. Por ejemplo, si el trabajador percibe ingresos adicionales al sueldo básico, como horas extras o bonos, el aporte a EsSalud también se incrementará de acuerdo con el total devengado.

¿Qué es la Remuneración Mínima Vital en Perú?

La RMV en Perú se refiere a la Remuneración Mínima Vital, que es el salario mínimo legal establecido por el Estado para los trabajadores en el sector formal. Representa la cantidad mínima que un empleador debe pagar a sus empleados por sus labores, garantizando una remuneración que cubra las necesidades básicas del trabajador y, en teoría, de su familia.