Herederos de fonavistas están incluidos en la Lista 21: conoce los documentos que se deben presentar para cobrar
La Lista 21, que incluye a 98,691 beneficiarios, da prioridad a personas mayores de 50 años y a los herederos de fonavistas fallecidos. Cabe destacar que no existe una fecha límite para realizar el cobro de los aportes.
- Precio del dólar hoy, 16 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

La aprobación de la Lista 21, cuyo pago comenzó el viernes 20 de diciembre de 2024, ha generado gran interés entre la población. Los exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tienen ahora una nueva oportunidad para recuperar sus aportes gracias a la publicación de estas listas por parte de la Comisión Ad Hoc.
Es crucial que los exaportantes verifiquen su elegibilidad y sigan el procedimiento adecuado para acceder a sus fondos. A continuación, se detallan los pasos necesarios para consultar si estás incluido en el padrón y cómo realizar el cobro de tus aportes.

PUEDES VER: Lista 21 y Reintegro 3 del Fonavi: ¿qué padrón se paga en diciembre y cuál espera oficialización?
Lista 21 del Fonavi: los herederos de fonavistas fallecidos pueden realizar el cobro
Después de la publicación y oficialización de la Lista 21 del Fonavi, se han aprobado nuevos beneficiarios, entre los cuales se encuentran los herederos de los exaportantes fallecidos, por lo que necesiten si buscan hacer el cobro de la devolución deberán presentar la siguiente documentación:
- En todos los casos deberán presentar la partida o acta de defunción del fonavista (anverso y reverso).
- Si es la viuda o viudo: presentar acta de defunción del fonavista titular fallecido y el acta de matrimonio.
- Si son los hijos, deberán presentar copia o partida de nacimiento (del solicitante) junto al acta de defunción del titular. Igual aplica para los herederos como los hermanos.
Pasos para cobrar la devolución de aportes del Fonavi
- Dirígete a la oficina del Banco de la Nación más cercana.
- Presenta tu DNI o un documento válido en la ventanilla.
- Menciona que perteneces al grupo de beneficiarios del Fonavi.
- Se te dará un documento para que llenes los datos correspondientes en caso el titular haya fallecido.
- Muestra los documentos según corresponda tu grado de consanguinidad.
- Recibe el monto correspondiente, que variará según el tiempo de aporte y las contribuciones acumuladas.
Es importante que antes de dirigirte al Banco de la Nación confirmes que integras este padrón recientemente aprobado.
Link para consultar con DNI si estás en la Lista 21 del Fonavi
Para saber si eres beneficiario de la Lista 21, sigue estos pasos:
- Ingresa a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi
- Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Primer Grupo de Pago - Diciembre 2024'.
- En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles
- Digitar el número de DNI
- Colocar el código captcha
- Clic en consultar
- Si eres uno de los beneficiados, solo necesitas acercarte al Banco de la Nación más cercano y hacer efectivo el cobro.
Detalles sobre la Lista 21 del Fonavi aprobada este 2024
La Lista 21 del Fonavi, conformada por 98.691 beneficiarios, fue establecida según lo dispuesto en la Resolución Administrativa N.º 004-2024/CAH-LEY N.º 29625. Este grupo obtuvo la aprobación el 12 de diciembre de 2024, luego de un minucioso proceso de verificación de aportes realizados entre los años 1979 y 1998.
En esta lista se incluyen personas mayores de 50 años, herederos legales de fonavistas fallecidos (previa presentación de la documentación correspondiente que acredite su derecho), así como personas con discapacidad o enfermedades graves, quienes reciben prioridad en el proceso de pago.
¿Cuánto podrían recibir como devolución de la Lista 21?
Los montos de devolución del Fonavi varían dependiendo del historial de aportes realizados por cada fonavista durante el período de vigencia del fondo. En ciertos casos, los beneficiarios podrán recibir hasta S/20,000, mientras que el promedio general de devoluciones se estima en S/2,000 por persona.
Reintegro 3 del Fonavi: ¿qué se sabe?
Según la información proporcionada por Jorge Milla, la aprobación del padrón del Reintegro 3 se concretaría luego de la aprobación de la Lista 21, por lo que se proyectaría su aprobación para febrero o marzo del año 2025. Esta planificación se basa en la necesidad de garantizar un proceso ordenado y eficiente, considerando los contratiempos previos que han afectado el desarrollo de las sesiones.
Fechas y plazos para el cobro de la devolución
Los fonavistas deben saber que no existe fecha límite para que hagan el cobro de sus respectivas devoluciones. Por lo que pueden acceder en cualquier momento del horario regular a las oficinas del Banco de la Nación y hacer el cobro.
¿Dónde cobrar a devolución del Fonavi?
La devolución del Fonavi se deberá hacer en las agencias del Banco de la Nación. Es importante, que antes de acudir a las oficinas de la entidad bancaria, las personas puedan verificar si pueden hacer el cobro.